jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Gobierno negó que esté analizando igualar el precio del GNC al de las naftas

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En diálogo con Surtidores.com.ar, José Luis Sureda, Secretario de Recursos Hidrocarburíferos de la Nación, desestimó la posibilidad de que el Ministerio de Energía promueva la recomposición impositiva del gas vehicular, al tiempo que detalló la política del Gobierno respecto a este combustible.

La versión reproducida por este medio acerca de que el Ministro de Energía Juan José Aranguren estaría analizando promover un nuevo cuadro impositivo para el Gas Natural Comprimido con el objetivo de igualar el valor del metro cúbico al litro de nafta y con ello desalentar su uso, provocó un sinnúmero de críticas y cuestionamientos desde el sector de las estaciones de servicio.

Los empresarios alertaron que una medida de ese tipo acabaría con el exitoso modelo que comenzó hace más de 30 años y pondría en riesgo de subsistencia a la industria, a las 1.950 bocas existentes y junto a ello los miles de puestos de trabajo que ocupa la actividad.

Sin embargo, el Secretario de Recursos Hidrocarburíferos de la Nación, José Luis Sureda se ocupó de desmentir rotundamente esta posibilidad. En diálogo exclusivo con Surtidores.com.ar manifestó: “No estamos analizando una recomposición impositiva ni tenemos la intención de igualar el precio del GNC al valor de las naftas”.

No obstante deslizó que la matriz gasífera en su contexto se encuentra bajo revisión, revelando en sus dichos la política del Gobierno en este sentido. “Durante largos años en nuestro país se incentivó el consumo de gas natural mediante precios artificialmente bajos y por la misma razón se desincentivó la producción y la incorporación de reservas”, puntualizó.

Es así que por esta razón, señala que “cada año, los cortes de gas a las industrias y a las usinas, comienzan más temprano y terminan más tarde”, a pesar de que “Argentina ve crecer las importaciones de productos energéticos”.

Sureda puntualizó que mientras el gas natural fue un producto barato en el 60 por ciento del país, el restante 40 debió pagar un precio mucho más alto por el uso del GLP. Y las provincias productoras perdieron millones de dólares en regalías. “Toda esta situación no es ni justa ni mucho menos sustentable”, razonó.

“En el Gobierno trabajamos para recuperar la producción nacional de gas natural y de petróleo y, así, poder sustituir importaciones y sacar de la pobreza energética a vastas zonas de nuestro país. La industria del GNC es importante y Argentina se destaca por esto. Pero aun reconociendo este hecho, debemos tener en cuenta que existen muchas otras industrias que padecen no solo cortes en invierno, sino también inseguridad de suministro que previene el desarrollo de las mismas o instalación de otras nuevas”, expresó el funcionario.

No obstante remarcó que detrás de esta situación “también hay miles de argentinos que cuentan”, al tiempo que agregó: “El GNC, como toda la sociedad argentina, está sufriendo penurias que, de haberse actuado de modo pro activo, se hubieran evitado. Este esfuerzo para recuperar el nivel de abastecimiento con producción local no supone una elección sino un imperativo fruto de la actual situación crítica en que se encuentra el sector energético, que debemos afrontar y que vamos a superar”.

Anterior

Entre la agonía y el éxtasis

Siguiente

El BNA otorgará hasta u$s 100 millones en créditos para financiar proyectos de energía renovable en el país

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil