miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Gobierno fijó aumentos de precios para todos los biocombustibles

La Secretaría de Energía de la Nación, conducida por Javier Iguacel, fijó nuevos aumentos en los precios de los biocombustibles para el mes de octubre respecto a septiembre.

El Gobierno fijó aumentos de precios para todos los biocombustibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Energía de la Nación, conducida porJavier Iguacel, fijó nuevos aumentos en los precios de los biocombustibles para el mes de octubre respecto a septiembre.

El biodiesel ahora pasará a valer 27.529 pesos por tonelada, un 4 por ciento más respecto a los 26.509 pesos que valía durante el mes de septiembre.

De acuerdo a la ley, las refinerías deben cortar el gasoil que se vende en surtidor con un 10 por ciento de biodiesel. “Las recientes alteraciones cambiarias, exigen la implementación de mecanismos transitorios tendientes a limitar el impacto de las modificaciones ocurridas en las variables macroeconómicas, utilizando como referencia cambiaria para el cálculo del precio del biodiesel las últimas tres cotizaciones del tipo de cambio de referencia establecido en la Resolución N° 83”, justifica este aumento uno de los considerandos de la Resolución 22.

Bajo un criterio similar, la Secretaría de Energía incrementó el valor del bioetanol. Para el elaborado a partir de caña de azúcar, el precio pasó de 21,097 pesos por litro a 21,999 pesos por litro para este mes. Un aumento del 4 por ciento.

Del mismo modo, el bioetanol a partir de maíz pasó de 17,216 pesos por litro a 18,318 pesos por litro, un incremento del 6 por ciento. De acuerdo a la normativa, un 12 por ciento de bioetanol debe ser mezclado con las naftas que las estaciones de servicio venden a los usuarios.

Más allá de estos aumentos, para los productores de bioetanol el precio no es seductor, sobre todo por la disparada sideral del dólar de este último tiempo, que afectó a una industria con costos dolarizados.

No obstante, tanto productores de biodiesel como bioetanol esperan que durante este año el Gobierno anuncie un plan para aumentar de manera gradual los respectivos cortes.

Uno de los argumentos de los industriales del biodiesel es su capacidad ociosa y un mercado internacional que se está cerrando. El mercado interno consume unas 1.200 toneladas de biodiesel, mientras el potencial instalado es de más de 4.000 toneladas.

Por su parte, los productores del bioetanol de maíz aseguran estar en condiciones de invertir 500 millones de dólares para ampliar la capacidad de su industria.

 

Fuente: Boletín Oficial

Anterior

Chile acuerda con la Unión Europea colaboración para el sector minero

Siguiente

Chile busca en Londres inversionistas en litio que ofrezcan valor agregado

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil