sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Gobierno de Chubut confirmó que impulsará la minería en la meseta

El Gobierno de Chubut confirmó que impulsará la minería en la meseta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de Gobierno de Chubut, Carlos Relly, reconoció que el gobernador Mariano Arcioni avanza en el armado de un proyecto. Aseguró que la provincia está en condiciones de controlar la minería y dejó en claro que hay sectores de la sociedad a los que denominó como «fanáticos» que no tienen fundamentos para oponerse a la actividad.

El desarrollo de la minería en Chubut se instaló fuertemente en la agenda provincial durante el último mes del 2019. Mucho tuvo que ver la presión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien destacó el potencial de la actividad en todo el país y vio una oportunidad para que la gestión de Mariano Arcioni -sumida en una crisis económica- pueda recomponer el equilibrio fiscal a través del aporte de este sector.


Ahora, el secretario general de Gobierno, Carlos Relly, no dudó en que la minería es un eje transversal para Arcioni.


En una entrevista, Relly planteó un interrogante frente a la posibilidad de prohibir la minería en toda la provincia: «Imagine a Chubut sin que haya extracción petrolera, sin que haya pesca, sin que esté Aluar. Es una obligación de los estados libres y soberanos usar sus recursos para crecer en el contexto social».


El dirigente comodorense recordó que Chubut «tiene 112 años de extracción petrolera» y producto de eso «han crecido ciudades, se han hecho viviendas, colegios e infraestructura».


Relly resaltó que el debate se realizará «de cara a la sociedad» y transparentó que Arcioni será quien «lo va a plantear».


Con respecto a la importancia de la minería para el Gobierno provincial, Relly fue categórico: «Es parte de la columna vertebral de un plan estratégico de crecimiento económico y desarrollo social. Es un tema muy importante y hay muchas cosas que analizar».

«CHUBUT ESTA PREPARADA PARA EL CONTROL»
Relly subrayó que «Chubut está preparada para estos controles. Que no le queden dudas de que el Estado está en condiciones de controlar la minería y el petróleo es un ejemplo».


El funcionario provincial señaló además: «Yo vivo en Comodoro y hay miles de agujeros, hay una contaminación muy grande que está manejada y es un ejemplo de control. El Estado controla y a la empresa que no cumplió se la sancionó». Y agregó que «la industria petrolera es muchísimo más contaminante que la minería».

ASEGURA QUE HAY LICENCIA SOCIAL
En otro tramo, el secretario que ejerce como coordinador de los ministerios y el resto de las áreas provinciales, vaticinó que están dadas las condiciones para que la sociedad acompañe el desarrollo de esta actividad en la zona de la Meseta.


«Yo creo que tenemos licencia social para explotar la minería en la Meseta. Es un reclamo de la gente de la zona, y no hablo de la clase política. Hay un sector que no tiene argumentos para oponerse y fundamentar el no a la minería», enfatizó Relly.


Por otra parte, expresó que no hay fecha para debatir la minería, principalmente porque «tiene que ser muy estudiado, lleva tiempo y no hay un cronograma fijado».


«Vamos a ir avanzando en cada tema que genera polémicas y visualizarlo a través de los medios de comunicación», graficó.

PROHIBICION EN LA CORDILLERA
En otro pasaje de la entrevista con el canal cordillerano, el funcionario indicó que el proyecto reflejará la prohibición de la minería en la zona cordillerana.


«En la cordillera no se va a hacer una explotación de esta naturaleza. Hay mucho miedo sobre este tema, pero hay que capacitar, yo no soy técnico en la materia, pero no se va a utilizar agua de uso humano y tampoco cianuro», distinguió Relly. Fuente: El Chubut.

Anterior

San Juan: el Ministro de Minería trabaja en lograr avances en Pachón

Siguiente

Morales se reunió con Fernández y definieron agenda para la primera visita presidencial

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil