La política de Estado que propone es para el período 2014-2020. Los lineamientos fundamentales fueron expuestos durante un acto del cual participaron productores, industriales, empresarios y autoridades provinciales y municipales. “Estamos pensando a largo plazo y vamos a generar las condiciones institucionales, normativas de incentivo y estímulo, y de regulación para lograrlo”, sostuvo. Pensando en el progreso y en las futuras generaciones, el Gobierno provincial concibió un nuevo plan estratégico que se suma a los ya formulados por la gestión del gobernador de la provincia, Claudio Poggi, en otras áreas como energía y agua. Está enmarcado en el Tratado de Paz entre Progreso y Ambiente. Se hizo público en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, ante autoridades legislativas, el gabinete, intendentes y el rector de la UNSL, Félix Nieto Quintas, entre otras autoridades. Definido por el primer mandatario provincial como el “reinicio de una política de Estado”, este plan significa un antes y un después, y un nuevo futuro para los productores mineros puntanos y sus familias. En el proyecto trabajaron la Fundación Emprender y un equipo integrado por los especialistas Federico Trombotto, Alejandro Cañadas, Juan Fernández y Miguel Beninatto. Ellos, junto al ministro de Comercio, Industria, Minería y Transporte, Walter Padula, y la directora provincial de minería, Laura Ferrara, formaron parte de la mesa de autoridades. Matías Follari, presidente de la fundación, Trombotto y Cañadas expusieron en la presentación.
El gobernador de San Luis presentó el Plan Maestro de Minería
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil
por
Redaccion
6 de mayo de 2025
La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable
por
Redaccion
6 de mayo de 2025
San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino
por
Redaccion
6 de mayo de 2025
Antofagasta lidera en producción minera y desarrollo social
por
Redaccion
6 de mayo de 2025
Descubrimiento histórico en San Juan: Vicuña se convierte en uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo
por
Redaccion
6 de mayo de 2025