Un descubrimiento histórico que generará inversión, actividad económica y desarrollo sostenible en la región.
El proyecto Vicuña, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, ha generado gran expectativa en el sector privado local tras el anuncio de Lundin Mining sobre el descubrimiento de uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo. El distrito minero alberga 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado, 25 millones de toneladas inferidas, 32 millones de onzas de oro y 659 millones de onzas de plata, lo que lo convierte en un proyecto de clase mundial.
El desarrollo de Vicuña se extenderá por 50 o 60 años, garantizando una fuente de ingresos estable y sostenible para la región. Esto activará toda la cadena productiva, desde la extracción y procesamiento de minerales hasta la fabricación de bienes y servicios relacionados con la industria. Sectores como la construcción y la industria esperan un impulso significativo, y los agroexportadores también se suman al entusiasmo.
Los líderes de la Cámara de Comercio Exterior, Unión Industrial de San Juan y Cámara Minera de San Juan han expresado su entusiasmo por el proyecto. Antonio Giménez destacó la inversión y actividad económica que generará, mientras que Ricardo Palacios resaltó el potencial minero de San Juan. Ricardo Martínez, presidente de la Cámara Minera, consideró el descubrimiento como un sueño que se concreta y una excelente noticia para la provincia.
Vicuña Corp. continuará trabajando en el desarrollo del proyecto, con un informe técnico que se publicará en los próximos 45 días. La empresa se compromete a avanzar responsablemente en el yacimiento, generando un impacto positivo en la población local y las economías regionales. El proyecto Vicuña se posiciona como uno de los más importantes del mundo en cuanto a contenido de cobre, con un potencial de producción significativo y un futuro prometedor.