miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El dueño de Telecom, Schlumberger y Gazprom, involucrados en una licitación petrolera en Neuquén

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 7 de julio pasado, en la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Urbicain, gerente de Marketing de Schlumberger para Argentina, Bolivia y Chile, suscribió un memorando de entendimiento (MDE) con directivos de Enercana, una petrolera de origen canadiense vinculada al grupo que lidera Raúl Moneta, sin recorrido en el upstream local de hidrocarburos que está cerca de adjudicarse el área Parva Negra Oeste, con acceso a Vaca Muerta.

El convenio establece que Schlumberger -una de las mayores empresas de servicios petroleros del mundo, donde Miguel Galuccio, CEO de YPF, se desempeñó antes de retornar al país- estará a cargo de la operación y perforación del bloque en el caso de que la compañía norteamericana reciba el permiso de exploración del campo en el marco de la licitación realizada por Gas & Petróleo (G&P) de Neuquén.

El Inversor Online tuvo acceso a ese documento, que se encuentra glosado en el expediente abierto por la empresa provincial neuquina. Fuentes de Schlumberger señalaron que se trata de una carta de intención, que no implica que exista una relación contractual entre las partes. “Son memorandos que se rubrican a modo de intención, pero aún no existe un contrato de operación firmado”, señalaron. El MDE data de mediados de año, meses antes de que la compulsa de G&P se lanzara oficialmente, en octubre de este año.

Entre los principales accionistas de Enercana figuran Osvaldo Sortino, titular de Raiser, una empresa distribuidora de combustibles ligada al Grupo Moneta con alguna experiencia en el segmento de exploración y producción de petróleo y gas. Y también Barclay Hambrooks y Carlos Lau, CEO y Chairman respectivamente de Americas Petrogas, otra empresa canadiense que fue una de las primeras en adjudicarse áreas sobre Vaca Muerta.

La licitación de Parva Negra Oeste quedó en el medio de la polémica por la decisión de la gobernación de Jorge Sapag de adjudicar el área a una empresa prácticamente desconocida en la Argentina. YPF es una de las usinas de donde surgen las críticas: Galuccio se opone a que las compulsas provinciales de bloques hidrocarburíferos se definan por compromisos ajenos a la inversión estrictamente petrolera (como los bonos de ingreso). Es que Enercana propuso el pago de un bono de US$ 33,5 millones a G&P.

Allegados a Sortino, en cambio, defienden que “el desarrollo de Amarga Chica fue pensado, en términos de rentabilidad, con la inclusión de un bono de ingreso y la economía del proyecto cierra”. “Si fuésemos una empresa fantasma, como nos acusan, no podríamos haber firmado un MDE con Schlumberger, una de las principales empresas de servicios del planeta y la compañía que está participando de la operación de la mayoría de los pozos en Vaca Muerta”, argumentan.

El memorando en cuestión -certificado por el escribano Julián Moreno Hueyo- incluso otorga derecho a Schlumberger de acceder al 40% del capital accionario de Parva Negra Oeste. La validez del documento se extiende hasta julio de 2015.

Los accionistas de Enercana están hoy abocados a la ingeniería financiera del proyecto. Es que antes que finalice el año -en apenas tres semanas- deberían integrar los US$ 33,5 millones previstos en el signing bonus a favor de G&P. Sin embargo, las fuentes consultadas advirtieron que la empresa de origen canadiense sufrió costosos contratiempos como consecuencia de la polémica generada en torno a la licitación de G&P. Denuncian, de hecho, el actuar de una ‘mano negra’ que boicoteó el acuerdo con un importante socio financiero.

Enercana había firmado con convenio de Fintech Advisory, el fondo de inversión de David Martínez, el empresario mexicano que tejió aceitados lazos con el kirchnerismo y el año pasado se quedó con Telecom. Además es socio de Clarín en Cablevisión y cuenta con una pata en el área de energía con Fintech Energy que, entre otros activos, controla una participación de Emgasud, holding del empresario Alejandro Ivannesevich con negocios de energía eólica.

Anterior

Minería: Saavedra se reunió con autoridades de Canadá

Siguiente

YPF firmó un acuerdo de inversión por US$ 550 millones

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil