miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El ballottage mejoró el valor de las empresasen las que el Estado tiene participación

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El lunes pasado los hombres y mujeres fuertes de la administración nacional amanecieron desconcertados. Habían pasado las elecciones y el kirchnerismo perdía la provincia de Buenos Aires a manos de Cambiemos y Daniel Scioli ganaba la primera vuelta presidencial, pero por sólo dos puntos, lo que empujaba a un ballottage.

Pero los mercados festejaron que se dispute una segunda vuelta para elegir presidente y, aunque en Casa Rosada no se obtuvo el resultado esperado, el consuelo es que esto engrosó el capital del Estado nacional.

La mayoría de las empresas que cotizan en el mercado financiero en donde tiene presencia mostró subas significativas durante esta última semana. Así lo consignó El Cronista.

Quizás la más emblemática en este grupo es YPF, cuya acción en el mercado local creció 13,2% tomando en cuenta el valor del viernes 23 de octubre ($257) y el que cerró el pasado viernes 30 de octubre ($ 291).

Otro caso es el de Siderar, la mayor empresa siderúrgica Argentina y donde el Estado, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, tiene el 26,03% de las acciones. Previo a las elecciones, el papel cotizaba $ 6,25. Siete días más tarde el titulo cotizó $ 7,89, lo que señaló un crecimiento de 26,25% del valor.

Pero lo mismo pasó con otras compañías en donde el Estado nacional tiene presencia, como Consultatio, la empresa propiedad del desarrollador de Nordelta y dueño del Malba, Eduardo Costantini. Terminó la semana previa a las elecciones cotizando a $ 20,7 la acción. Cinco rondas más tarde, el mismo título había crecido 7,73% y cerró con un valor de 22,30 pesos.

Al parecer el panorama de una posibilidad cierta de que gane el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, o de un poder más acotado por el oficialista Daniel Scioli fue razón suficiente para que el mercado descartara una convivencia más amigable a futuro.

Anterior

Gremio petrolero desafía a Dilma y lanza una huelga que paraliza a Petrobras

Siguiente

Eurnekian inauguró dos parques eólicos en Uruguay con una inversión de US$ 220 millones

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil