sábado 17 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El 70% de los parques eólicos en construcción son de empresas argentinas

Ocho nuevos proyectos del programa RenovAr 2 firmaron la semana pasada los contratos con el ministerio de Energía para comenzar las obras y abastecer de energía eléctricas de fuente renovable al Sistema Interconectado, entre ellos uno para el Sudoeste Bonaerense.

El 70% de los parques eólicos en construcción son de empresas argentinas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ocho nuevos proyectos del programa RenovAr 2 firmaron la semana pasada los contratos con el ministerio de Energía para comenzar las obras y abastecer de energía eléctricas de fuente renovable al Sistema Interconectado, entre ellos uno para el Sudoeste Bonaerense. En total, estos emprendimientos sumarán 141,025 Mw a la generación eléctrica del país.

Entre las grandes ganadoras del segmento eólico de la Ronda 2 del Programa RenovAr destacó una vieja firma: Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR). La empresa participó con 7 proyectos por 555 MW. Entre ellos, 4 poderosos emprendimientos de 100 MW cada uno, 2 en Buenos Aires y otros 2 en Chubut, y una pequeña ampliación del Parque Eólico del Bicentenario.

Terminó adjudicando los dos bonaerenses, ambos en la localidad de Tornquist. Se trata de San Jorge y El Mataco. El contenido nacional declarado para ambos proyectos es muy alto: de 89,35 por ciento para el primero y de 89,34% para segundo.

Lo particular de esta adjudicación es que fue lograda a través de la Fase 2, mecanismo que inventó el Ministerio de Energía y Minería para invitar a los proyectos más competitivos de la Ronda 2, que quedaron fuera por escaso margen de precios. La condición era que las empresas acepten un precio de referencia promedio. En el caso del eólico fue de 40,27 MW/h como mínimo.

Por su parte, otra de las firmas distintivas en la Fase 2 fue Capex. La empresa que explora, explota y opera yacimientos de hidrocarburos en Neuquén y Río Negro se hizo del parque eólico Diadema 2. La central se instala en Chubut y tendrá una capacidad de 27,6 MW.

Capex, a través de su subsidiaria Hychico, opera el Parque Eólico Diadema. De hecho, esta nueva adjudicación se trata de una ampliación de este parque, el cual se encuentra operativo desde el 2011.

Por otra parte, entre las grandes firmas nacionales provenientes del nicho hidrocarburífero que se consolida en el mundo de las renovables es Genneia. En esta Ronda 2 adjudicó dos nuevos parques eólicos en Puerto Madryn, Chubut. Se trata de Chubut Norte III y Chubut Norte IV. Según lo declarado por la dirección de Genneia, el primero de los parques eólicos integrará 26,98% de contenido nacional, mientras que el segundo 27,45%.

Así, la empresa cuyo grupo accionario está integrado en un 44 por ciento por PointState Argentum; un 25% por Fintech Energy LLC; otro 25% distribuido entre Jorge Brito, Jorge Pablo Brito y Ezequiel Carballo, y el resto a LAIG Investments, a través de su vehículo Prado Largo, se consolida en el mercado de las energías renovables.

Su fuerte se concentra en Chubut donde posee el Parque Eólico Rawson, en actual ampliación de potencia para la venta de energía a privados, y adjudicó a través de una Resolución del Gobierno nacional –la N° 202- un mega-parque eólico Madryn, que es sus etapas dos etapas tendrá una potencia de 220 MW, que estarán operativos en 2019.

Además, estos proyectos se suman a los Parques Eólicos Villalonga y Parque Eólico Chubut Norte, adjudicados bajo la Ronda 1, y el Parque Eólico Pomona y el Parque Eólico Necochea, bajo la Ronda 1.5 del Programa Renovar. En suma, Genneia contará con activos de energía eólica por 675,4 MW, a los que se les agregan las 9 centrales de generación de energía térmica por otros 340 MW.

 

Fuente: El Inversor Energético y Minero

Anterior

Catamarca: El convenio entre Fabricaciones Militares y Camyen genera dudas en diputados

Siguiente

El Gobierno de San Juan mejora las huellas mineras en Valle Fértil y Calingasta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil