viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El 3° Congreso Argentino de Áridos tendrá lugar en Córdoba

El 3° Congreso Argentino de Áridos tendrá lugar en Córdoba
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encuentro, organizado por la Cámara Empresaria Minera de Córdoba y la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires, se llevará a cabo durante los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2017 en el Centro de Convenciones y Congresos del Quorum Córdoba Hotel.

El 3° Congreso Argentino de Áridos conforma un espacio de actualización y relacionamiento destinado a empresarios de todo el país, propietarios y gerentes de empresas productoras, profesionales, técnicos especialistas y proveedores de esta industria extractiva. Se espera la presencia de más de 700 personas en este encuentro que tendrá sede por primera vez a la ciudad de Córdoba.

 

La industria de áridos es una actividad de importancia estratégica para el desarrollo de nuestro país, y la provincia de Córdoba no sólo es pionera, sino una de las primeras productoras nacionales en la materia. En ese sentido, el 3° Congreso Argentino de Áridos ha sido declarado de interés público provincial por el Gobierno de Córdoba, de interés legislativo por la Legislatura de la Provincia y de interés académico por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Se presentarán expositores nacionales e internacionales de alto nivel académico, quienes abordarán temáticas relacionadas al recurso mineral, producción y aplicación de áridos; ambiente y RSE; marco regulatorio, legislación y proyección de la industria. Para participar como expositores del Congreso, profesionales del área presentaron sus trabajos de acuerdo al reglamento establecido. Los estudios son evaluados por un Comité Científico-Académico integrado por reconocidos profesionales, quienes seleccionarán los que consideren adecuados para su ponencia en el Congreso.

 

“Hemos recibido más de 90 resúmenes de todo el país, especialmente referidos a aplicaciones de áridos y al medio ambiente. Tenemos 18 trabajos de España, con novedades y proyecciones para el futuro de la actividad. Los autores son del campo académico, de empresas y entes públicos”, comentó el Dr. Aldo Bonalumi, Presidente del Comité Científico-Académico.

 

En el marco de la 3° Expo Áridos, tendrá lugar la exhibición de nuevas tecnologías en prácticas mineras, maquinarias, materiales de construcción, metodologías y procesos de mejora continua de la industria de los áridos.

 

El encuentro tiene como antecedentes exitosos el 1º Congreso Argentino de Áridos, desarrollado en 2008 en la ciudad de Mar del Plata y el 2º Congreso Argentino de Áridos llevado a cabo en 2014 en San Isidro, Buenos Aires.

Etiquetas: aldo bonalumiaridoscamara de la piedracamara empresaria minera de cordobaCongresocordobaEspañafacultad de ciencias exactasMar del PlataProvincia de Buenos Airessan isidro
Anterior

El impacto del paso de Harvey por Houston presiona al petróleo

Siguiente

Seminario sobre consumo de sustancias psicoactivas en industria de petróleo y gas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil