sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Economía estuvo en Alemania para presentar los activos mineros y las oportunidades de inversión

Economía estuvo en Alemania para presentar los activos mineros y las oportunidades de inversión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de posicionar a la Argentina como destino privilegiado para el desarrollo de proyectos mineros en materia de litio y cobre, el secretario de Minería, Luis Lucero, participó en la 75. Conferencia Anual de Negocios para América Latina en la ciudad de Hamburgo.

Durante su participación del panel ”Acceso a Minerales Críticos” y frente a un público integrado por las principales representantes de la industria germana e instituciones financieras, disertó sobre la política minera argentina, el potencial geológico y los más recientes avances en los proyectos existentes.

En un contexto de creciente demanda mundial de minerales críticos impulsada por la transición energética, la electromovilidad y la inteligencia artificial, Argentina se posiciona como un destino atractivo para las inversiones mineras y un proveedor confiable en el marco de la reconfiguración de las cadenas globales de valor. En este sentido, con la apertura de dos nuevas plantas de procesamiento de litio durante este semestre y otros dos proyectos para el próximo año, el país expande así su capacidad de exportación hacia nuevos mercados y se consolida como uno de los principales proveedores de minerales críticos a nivel mundial.

Actualmente, Alemania importa desde Argentina solo el 1% del litio que consume. Sin embargo, se espera que esta cifra aumente rápidamente en el marco de su estrategia de diversificación de proveedores. Un interés similar existe en el desarrollo de nuevos proyectos de cobre, que posicionarán a Argentina entre los 10 principales proveedores de este mineral en los próximos años.

En el marco de este evento de negocios, la Embajada Argentina organizó la mesa de trabajo «Argentina: Asegurando el Futuro de las Cadenas de Suministro de Minerales Críticos», donde el Secretario dialogó con un selecto grupo de empresas e inversores sobre la situación y perspectivas de la minería argentina. Entre otros, explicó los principales lineamientos de la política minera del país, los beneficios en materia de inversión y previsibilidad del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), así como la competitividad y sustentabilidad de la industria en Argentina. Allí, los empresarios Michael Meding – CEO Proyecto Los Azules; y Micha Zauner, CEO Deutsche E Metalle compartieron su experiencia en el desarrollo de proyectos de cobre y litio en el país.

«Argentina está en plena expansión en el sector minero. En 2024 llegaremos a las 100.000 toneladas de carbonato de litio al año – duplicando nuestra producción. Para 2030, proyectamos alcanzar las 450.000 toneladas anuales, un nivel similar al de los actuales líderes del mercado. Esto significa que hoy, invertir en minería argentina es apostar a una industria competitiva y en expansión, preparada para satisfacer la creciente demanda global de minerales críticos para la transición energética”, afirmó Lucero.

Fuente: Argentina gob

Anterior

WIM Argentina renovó sus autoridades y anunció áreas de trabajo para mujeres

Siguiente

Perú aprueba dictamen que promociona la comercialización del litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil