sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Dow Chemical: «Hay que resolver lo que no está bien, como los subsidios y la falta de transparencia»

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente a nivel global de Dow Chemical, Andrew Liveris, ratificó hoy la decisión de la firma de invertir en el país 20.000 millones de dólares en los próximos años y pronosticó que Argentina tendrá un «crecimiento sostenible» en el tiempo si supera la falta de transparencia generada por determinadas políticas como los subsidios y logra instrumentar mejoras en la educación y en el sistema energético.
«Necesitamos transitar etapas que no son fáciles. Por ejemplo, adaptarnos a lo que hay que resolver, a lo que no está bien, como los subsidios, y superar la falta de transparencia», dijo el directivo al participar en el panel de apertura del Foro de Inversión y Negocios en Argentina que se lleva a cabo en el Centro Cultural Kirchner.
Liveris compartió el panel con el presidente de Techint, Paolo Rocca; el director ejecutivo para América Latina y el Caribe de Toyota, Steve St. Angelo; el vicepresidente de IBM, Bruno Di Leo; y el director ejecutivo del holding publicitario WPP, Martin Sorrel.
El directivo de Dow Chemical sostuvo que hay que «pensar en mejoras para el sistema educativo y trabajar en una política energética» y que a partir de ahí «llegará la hora de Argentina que está para ganar».
«Si pasamos los tiempos de resolución vamos a tener un crecimiento sostenible durante décadas», subrayó Liveris.
Dijo que Dow Chemical está «invirtiendo 20.000 millones de dólares» y que uno de los objetivos de la política energética de corto y mediano plazo es «detener la importación de gas en invierno».
«Necesitamos más población y también reformas laborales. Apostamos a las pymes, somos una empresa de comunidades, ayudamos y proporcionamos un esquema para que todos puedan vivir bien. Queremos un capitalismo inclusivo, que todos se beneficien porque todos estamos en el mismo ecosistema», agregó el presidente de Dow Chemical.
Por último, Liveris dijo que la empresa en el país está acostumbrada a «abordar los riesgos» y que hace «malabares todo el tiempo» porque «no tenemos indicios en cuanto a continuidad institucional y de reglas de juego»

Anterior

Aranguren: Argentina está generando las "condiciones apropiadas" para la llegada de inversión petrolera

Siguiente

Aranguren: "Nuestro país necesita explotar todo su potencial energético"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil