jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Dos de las mayores minas de oro del mundo se encuentran en Argentina

Dos de las mayores minas de oro del mundo se encuentran en Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos de las 25 mayores minas de oro del mundo se ubican en la Argentina, la de Veladero, que opera Barrick Gold Shandong (capitales canadienses y chinos) en San Juan y Cerro Moro, en Santa Cruz, de Goldcorp (también canadiense), según el informe Gold Focus 2019.

El estudio fue elaborado por la firma londinense Metals Focus, una de las principales consultoras de metales preciosos del mundo.

Según los datos que se desprenden del informe, la producción de las 30 mayores minas de oro mundiales ascendió a 737 toneladas en 2018, un 6% más que las registradas el año anterior.

La participación argentina en el ránking incluye en el puesto 17° a Veladero, pese a que su producción decreció 13% durante 2018 (de 19,9 a 17,3 toneladas).Y en el puesto 25° se ubicó Cerro Moro, que el año pasado incrementó su producción aurífera un 8%, hasta 15,2 toneladas.

La mina de oro más importante del mundo fue, un año más, la de Grasberg (Indonesia) que elevó su producción un 74% en 2018 y alcanzó las 83,9 toneladas.

En la continuación de la lista, se encuentran las minas de Muruntau (Uzbekistán), con 61,5 toneladas (1% más que el año anterior); y Olimpiada ( Rusia), con 41,1 toneladas, 1% más. El país que acapara el mayor número de grandes minas, cinco en total, es Australia, segundo productor mundial en 2018 con 315 toneladas.

Estados Unidos, cuarto productor mundial (222 toneladas en 2018) cuenta con tres minas, en tanto que Rusia, el tercer mayor productor de oro el año pasado (297 toneladas) alberga dos grandes minas en su territorio.

El mayor productor de oro durante la última década, China, no cuenta con ninguna de las 30 mayores minas en su territorio, pese a lo cual siguió encabezando en 2018 la lista de productores de oro con 404 toneladas.

En América Latina, además de las dos minas argentinas se cuentan una en cada caso en República Dominicana (Pueblo Viejo, 6° en el ránking mundial); Surinam (Merian, puesto 19°); Perú (Yanacocha, 20°); y Brasil (Paracatú, 22°).

Las cinco mayores compañías mineras de oro mundiales (Barrick Gold, Newmont Mining, AngloGold Ashanti, Kinross Gold y Polyus Gold) controlan o participan en un total de 17 minas.

Varios gobiernos nacionales intervienen en la estructura de propiedad: el de Uzbekistán es propietario al 100% de las dos minas de oro que existen en su territorio: Muruntau y Zarafshan, cuya producción conjunta fue de 91,5 toneladas de oro en 2018.El gobierno de Indonesia cuenta con una participación mayoritaria (52,8%) en la mina de Grasberg (el resto pertenece a la minera estadounidense Freeport McMoRan), según el informe de Metal Focus.

Por su parte, el gobierno de Surinam cuenta con 25% de las acciones de la mina de Merian, cuya mayoría accionarial ostenta la estadounidense Newmont Mining, mientras en África, los gobiernos de Ghana y Burkina Faso cuentan con un 10% de propiedad de las minas deTarkwa y Essakane, respectivamente.

Fuente: Bae Negocios

Anterior

Santa Cruz: YCRT avanza en la instalación y ampliación de la nueva Central Metanométrica para interior de Mina

Siguiente

La minería sanjuanina aportó más de $412 millones para infraestructura

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil