viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Doce proyectos no convencionales en desarrollo desdel 2015, en Vaca Muerta, Neuquén

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el año 2015, y en lo que va del 2016, se desarrollan en la formación neuquina de Vaca Muerta 12 proyectos de hidrocarburos no convencionales, a través de concesiones otorgadas por el gobierno local, según detalla un informe elaborado por el Ministerio de Energía provincial al que tuvo acceso Télam.
Bandurria Norte: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2015 mediante Decreto 1542/2015 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (2015-2018) es de 5 pozos. Opera Wintershall Energía S.A.
Bandurria Centro: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2015 mediante Decreto 1543/2015 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (Agosto 2015-Julio 2019) es de 16 pozos. El área es operada por Pan American Energy LLC.
Bandurria Sur: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2015 mediante Decreto 1541/2015 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (duración Piloto 5 años por prórroga acuerdo) es de 20 pozos. El área es operada por YPF S.A.
Cruz de Lorena: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2015 mediante Decreto 1718/2015 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (hasta 5 años) es de 4 pozos. Es operada por la empresa O&G Developments LTD S.A.
Sierras Blancas: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2015 mediante Decreto 1717/2015 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (hasta 5 años) es de 3 pozos. Opera O&G Developments LTD S.A
Bajo del Choique-La Invernada: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2015 mediante Decreto 2444/2015 por un plazo de 35 años. El vencimiento de la concesión opera en el año 2050. Opera ExxonMobil Exploration Argentina S.R.L.
Aguada Federal: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2015 mediante Decreto 128/2015 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (hasta 5 años) es de 6 pozos. El área es operada por Wintershall Energía S.A.
La Escalonada: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2016 mediante Decreto 191/2016 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (hasta 2018) es de 2 pozos. El área es operada por Total Austral S.A.
Rincón la Ceniza: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2016 mediante Decreto 191/2016 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (hasta 2018) es de 6 pozos. Opera Total Austral S.A.
Río Neuquén: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2016 mediante Decreto 776/2016 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (2016 – 2020) es de 24 pozos. Opera la empresa Petrobras S.A.
Fortín de Piedra: la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos entró en vigencia en el año 2016 mediante Decreto 1055/2016 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (5 años) es de 5 pozos. Opera Tecpetrol S.A.
Punta Senillosa (forma parte del área concesionada Los Bastos): la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos para una superficie de 24,39 Km2 entró en vigencia en el año 2016 mediante Decreto 1054/2016 por un plazo de 35 años. El compromiso en perforación en la etapa piloto (30 meses) es de 4 pozos. Es operada por Tecpetrol S.A.
Las inversiones previstas ascienden a u$s 5.600 millones y una proyección futura de actividad económica durante el desarrollo masivo del orden de los u$s 123.000 millones.

Anterior

El Gobierno recibió 47 ofertas por 2.486 Mw de potencia para la Ronda 1.5 del Programa Renovar

Siguiente

Interventor de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio desmintió cierre y ratificó importante aumento presupuestario

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil