lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Discurso realizado por el Presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) en el marco de Argentina Mining 2016

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente de la CAEM, Marcelo Álvarez, se dirigió a la amplia presencia de gente que se dio lugar para la apertura de Argentina Mining Salta. Hizo énfasis en el momento del sector y del país: “Hoy, como país y como sector, estamos frente a una gran oportunidad. El país necesita un cambio en la matriz productiva y la minería es un eje fundamental en este proceso”.
También recordó la presentación reciente, “El Desafío CAEM 20/21, el cual plantea que entre 2016 y 2021 nuestro sector puede generar 20.000 millones de dólares en inversiones. Y que a nivel empleo buscará crear unas 40.000 vacantes laborales, que se sumarían a los 90.000 puestos que actualmente genera la industria entre empleos directos e indirectos. Así, la minería se transformaría en fuente de ingresos para 130.000 hogares, gran parte de ellos en zonas con escasas alternativas laborales, especialmente aquí en el Noroeste, en Cuyo y en la Patagonia”.
Y señalo: “Hoy, con orgullo, encontramos que ya hay numerosos proyectos en etapa de evaluación y algunos anuncios que muestran el interés inversor en esta nueva etapa de la Argentina. Observamos que a partir de una sólida y respetuosa relación entre las empresas, las autoridades nacionales y los representantes provinciales estamos logrando avances para consolidar una minería nacional sustentable, prolífica y de calidad. También podemos destacar el interés de muchos gobiernos provinciales por acercase a nuestra industria y conocer sus oportunidades productivas. En este sentido, podemos subrayar como ejemplo la apertura al diálogo que se consiguió en la provincia de Mendoza. Confiamos en que las tratativas llegarán a buen puerto, en beneficio de todos los mendocinos”.
Y contó como desde la Cámara colaboran: “Colaboramos con la concreción de dichos proyectos al asumir la responsabilidad de compilar la información del sector de la piedra y acercársela al estado. Partimos de un análisis para calcular la demanda y realizamos un relevamiento a fin de dimensionar la capacidad de producción local de balasto, insumo fundamental para las obras. La principal conclusión a la que llegamos es que la minería no metalífera de las zonas centro y norte del país cuenta con suficiente capacidad productiva para atender las necesidades de dichos proyectos de forma eficiente. Y al trabajarse con proveedores locales se logra una logística más conveniente y se propicia además la creación de empleo en las regiones, potenciando especialmente a las Pymes”.
También contó como la rama del sector que no es metalífera ayuda al país: “Con gran satisfacción, queremos contarles que la industria minera no metalífera proporcionará los 40 millones de toneladas de piedra necesaria para que los argentinos puedan acceder a 1.500 kilómetros de vías de ferrocarril rehabilitadas y a casi 20.000 kilómetros de caminos seguros. Este es uno de los aportes de los mineros para la revitalización de las economías regionales”.
Y remarcó lo importante del sector para el futuro del país: “La minería puede ser parte del futuro de los argentinos y estamos convencidos de que ayudara a generar progreso y bienestar. Por ejemplo, los recientemente anunciados proyectos de infraestructura vial y el Plan Belgrano de recuperación del ferrocarril evidencian la importancia de los insumos que genera la minería”.

Anterior

El gobierno cordobés impulsa el desarrollo de la bioenergía en los sectores productivos

Siguiente

Jáchal se entusiasma por más vida útil y más trabajo en Gualcamayo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil