jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Destacan la importancia que las empresas mineras en Argentina

Destacan la importancia que las empresas mineras en Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo resaltó un estudio especializado que mencionó el protagonismo que tiene el sector en las exportaciones en el país, así como la influencia en la economía de las zonas en las que se inserta: se trata de regiones alejadas de los grandes centros urbanos y con importante dispersión poblacional que logran un desarrollo y perspectivas de futuro.

Un estudio especializado destacó el rol clave que le otorgan las empresas mineras en la Argentina a la inversión social y al desarrollo de las comunidades en las que se insertan, además del protagonismo como sexto sector exportador, con 3.800 millones de dólares de exportaciones en 2018 y tributos por 30.000 millones de pesos durante ese año en concepto de IVA, Ganancias, Derechos de exportación, regalías, seguridad social, y otros impuestos.

El estudio, realizado para la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), y publicado hace pocos días en el diario Clarín, resalta los aportes de las mineras que “se ven además reflejados en las comunidades de las zonas” en las que se insertan, ya que “la actividad suele desarrollarse en lugares alejados de los grandes centros urbanos, constituyéndose en una de las principales fuentes de recursos al erario público y a las economías locales”.

Al igual que en Santa Cruz, en el caso de Chubut, la Meseta Central, alejada de las ciudades más pobladas y con importante dispersión de sus comunidades, es la zona más rica en minerales, y donde se emplaza el Proyecto Navidad, el yacimiento de plata más grande del mundo aún sin explotar, cuyo titular es Pan American Silver, y que aguarda por decisiones políticas y legislativas para su habilitación, con una inversión inicial de unos 1.000 millones de dólares ya prevista.

Proveedores y empleo

El informe difundido por Clarín mencionó como “fundamental” el hecho de que “el aporte de la actividad minera al desarrollo se analice multidimensionalmente, teniendo en cuenta su influencia en la microeconomía y su articulación con el entramado productivo”.

“Cuando se habla de inversiones mineras, se debe hacer referencia a que se trata de ingresos que, en un gran porcentaje, llegan en forma directa a las comunidades. Las compras y contrataciones se efectúan, mayormente, con proveedores locales, generando aportes para las Pymes regionales, sus trabajadores y sus familias”, indica.

Además, sostiene que “en cuanto a las contrataciones directas de personal, se trata de un beneficio en materia de capacitación, realizada por las empresas con el fin de potenciar las oportunidades de empleabilidad de la mano de obra local”.

En relación con el trabajo de las firmas en el territorio, el informe especifica que “desde las primeras etapas de un proyecto, incluso antes de la construcción de sus primeras instalaciones, las empresas constituyen el centro de una red de contratistas y proveedores locales de bienes y servicios que movilizan toda una cadena de valor. Este entramado establece la articulación del propio sector, a la vez que se constituye en el núcleo sobre el cual se van desarrollando los establecimientos mineros”.

Según lo explicado por Marcelo Álvarez, presidente de la CAEM, “entre el 75% y el 80% de las compras de bienes y servicios por parte de las mineras son realizadas en el mercado doméstico, a proveedores enmarcados mayormente en el segmento Pyme. El sector ha realizado, en los últimos años, un trabajo articulado con las firmas locales y con el Estado para potenciar el compre local”.

En este sentido, fruto de este trabajo coordinado, se ha logrado la sustitución de algunos insumos importados. “Esto ocurre, por ejemplo, en el caso de las bolas de molienda, un insumo vital para las mineras que hasta hace unos años solía adquirirse en el exterior”.

Trabajo provincial

Además el informe destaca que “la industria minera cumple un rol fundamental en el desarrollo económico de varias provincias que han sabido aprovechar sus recursos. Puede tomarse como ejemplo su importancia en la provincia de San Juan, donde impulsa el 78% de las exportaciones provinciales, genera casi 10.000 puestos de trabajo directo y moviliza el desarrollo local”.

También en Santa Cruz, donde la explotación de minas y canteras presenta el 37% del PBG provincial y la minería crea más de 20.000 fuentes de trabajo.

“La minería en el país ha lanzado su compromiso de ser una actividad productiva socialmente sustentable. Lograrlo requiere una planificación tripartita entre las empresas, el sector público y los ciudadanos, avanzando sobre directrices definidas en conjunto, con miras a mejorar la calidad de vida actual, pero fundamentalmente, con el objetivo de crear las condiciones para que las futuras generaciones puedan desarrollarse”, agrega.

“Las empresas mineras en el país piensan hoy en términos de inversión social y, cada vez más, se involucran más activamente en la planificación del uso de los fondos que aportan al Estado nacional y los Estados provinciales. Se trata de garantizar que dichos aportes generen el impacto previsto, pero, fundamentalmente, que se constituyan en la expresión de un compromiso corporativo que requiere de una visión de futuro y de una voluntad de consenso”, añade.

“Toda la variedad de acciones de inversión social tienen en común la necesidad de diálogo y generación de lazos de confianza entre todos los actores (comunidad, Estado y empresas mineras). En este trípode, cada una de las partes tiene su rol en la construcción de un desarrollo sostenido y sustentable. Este es el desafío que el sector minero ha comenzado a abordar con resultados positivos”, concluye.

Anterior

Mendoza: Rodolfo Suárez habló de Portezuelo y se mostró a favor de la minería metalífera

Siguiente

Aumentan costos entre mineras de plata de Latinoamérica

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil