sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Destacan el potencial exportador de un yacimiento de uranio en Río Negro

La empresa canadiense Blue Sky Uranium Corp. ratificó el potencial de producción de uranio y vanadio en el depósito Ivana del proyecto Amarillo Grande, en la provincia de Río Negro.

Destacan el potencial exportador de un yacimiento de uranio en Río Negro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa canadiense Blue Sky Uranium Corp. ratificó el potencial de producción de uranio y vanadio en el depósito Ivana del proyecto Amarillo Grande, en la provincia de Río Negro, tras obtener los resultados de las pruebas iniciales del proceso.

La compañía informó sobre las “calificaciones altas” de ambos minerales en las muestras de fosa iniciales ubicadas a un kilómetro al oeste del depósito Ivana.

“El proyecto emblemático Amarillo Grande fue el descubrimiento interno de un nuevo distrito que tiene el potencial de ser un proveedor nacional líder de uranio para el creciente mercado argentino y un nuevo proveedor en el mercado internacional”, destacó el comunicado.

Blue Sky detalló que el proyecto abarca un distrito de uranio de 140 kilómetros de largo, inicialmente identificado y prospectado entre 2007 y 2012, en el cual sería posible instalar una planta de procesamiento centralizada en un área llana, semiárida y accesible todo el año, próximo al ferrocarril y con energía y acceso a un puerto.

Los recientes análisis “demuestran aún más el potencial de expansión del depósito Ivana, esta vez hacia el oeste, y el programa en curso de perforación de pozos y sinfines tiene la posibilidad de expandir significativamente la huella de esta nueva área mineralizada”, declaró Nikolaos Cacos, presidente y CEO de Blue Sky.

Hasta la fecha se recibieron los resultados analíticos de 39 pozos, 35 de los cuales cubren un área de aproximadamente un kilómetro por 500 metros, y los restantes se ubican en una segunda cuadrícula más grande hacia el norte. “La estrategia de la compañía incluye delimitar recursos en múltiples áreas, para las cuales una instalación de procesamiento central podría consolidar la producción”, indicó el comunicado.

Blue Sky resaltó por último que la mineralización cercana a la superficie y la capacidad de beneficiado local, así como la posibilidad de lixiviación y de procesamiento central “sugieren un escenario potencial de desarrollo a bajo costo para un futuro depósito”.

 

Fuente: Diario Jornada

 

Anterior

Presupuesto mundial de exploración aumentó 19% en 2018

Siguiente

La producción minera de plata crecerá un 1,6% en 2018 y la inversión global caerá un 3%

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil