domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Destacan el potencial de la explotación de litio en el norte

Destacan el potencial de la explotación de litio en el norte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Minería de Salta, Daniel Blasco, resaltó en diálogo con la importancia del tratamiento del metal en Argentina, que es utilizado en comunicaciones y tecnología.

Tras la entrega de los premios Nobel en Química a desarrolladores de baterías de ion-litio, Blasco resaltó que el tratamiento cobró fuerza en los años ’70 y que en poco tiempo se desencadenó con el avance tecnológico. Consideró que el metal generó «una revolución en las comunicaciones y las tecnologías».

El especialista explicó que la mayor cantidad de litio se encuentra en Salta, Jujuy y Catamarca, en Argentina, y que también hay en el norte de Chile y Bolivia. Conforman el denominado «triángulo del litio».

«Se trata de reservas en salmuera donde el elemento químico está disuelto. En ese sentido, detalló que la explotación minera en los salares es «relativamente sencilla». Se montan pozos como si fueran de agua o petroleros, pero no con mucha profundidad. Con bombas especiales, se extrae a la superficie y de ahí pasa a una planta de tratamiento. Orquestan la producción en Argentina y exportan a todo el mundo», afirmó.

Blasco apuntó que una empresa de tamaño promedio «busca producir unas 20 mil toneladas de carbonato de litio», uno de los derivados con alta demanda en el mercado energético. Esto demanda una inversión de entre 500 y 600 millones de dólares. Con la producción, se recibirían al año unos 250 millones de dólares que ingresarían por cada empresa al país, según graficó.

Y cerró: «Es sumamente importante para la economía regional en el norte de Argentina. Hay más de 100 proyectos en exploración y más de la mitad están vinculados con el litio, el resto se distribuye en minería tradicional. El mundo está teniendo una alta demanda en este tipo de derivados».

Fuente: Cadena Tres

Anterior

Catamarca: Inauguraron laboratorio de análisis ambiental e industrial

Siguiente

Sorpresa en la naturaleza: hallan un diamante único en su especie

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil