viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Desplazarán a Electroingeniería para poder avanzar con las represas

El gobierno argentino allanó el camino a su par de la República Popular China para que puedan ejecutarse dos obras proyectadas en nuestro país con financiamiento de la banca oriental: las represas sobre el río Santa Cruz y Atucha III en Buenos Aires.

Desplazarán a Electroingeniería para poder avanzar con las represas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno argentino allanó el camino a su par de la República Popular China para que puedan ejecutarse dos obras proyectadas en nuestro país con financiamiento de la banca oriental: las represas sobre el río Santa Cruz y Atucha III en Buenos Aires.

El acuerdo o fórmula financiera que se conoce como swap quedó plasmado para ambas obras por un monto total de 19.000 millones de pesos en la reunión que mantuvieran el domingo en Olivos los presidentes Mauricio Macri y Xi Jinping, en el marco de la Cumbre del G 20. Al respecto, el financiamiento correrá totalmente por cuenta de los capitales chinos y que en el caso de las proyectadas represas (que volvieron a tomar su denominación original, La Barrancosa y Cóndor Cliff), se acordó que solo resta eliminar del listado de socios a la empresa Electroingeniería y reemplazarla por otra constructora de capitales argentinos. Ello en razón de que el proyecto –que ya estaba frenado por presiones de Estados Unidos – parecía caerse del todo luego de que el vicepresidente de esa compañía, Gerardo Ferreyra, fuera privado de su libertad e imputado por la justicia federal en un ilícito que cobró notoriedad pública como “la causa de los cuadernos”. La decisión política de Macri fue de que tamaña obra, que implica una inversión de 4.316 millones de dólares, no puede ser ejecutada por esa compañía y que los chinos debían buscarse un nuevo integrante en el grupo de constructoras.

Macri avaló la resolución de los proyectos y ahora sólo es cuestión de tiempo destrabarlos definitivamente, algo que no se extenderá más allá de marzo del próximo año.

Destaca además que “la necesidad de obra pública por parte del gobierno nacional mirando las elecciones de 2019 y la obligación de acelerar gestos con Xi Jinping luego de la ayuda financiera aprobada, aceleraron las decisiones políticas”.

Asimismo, da cuenta de que tanto para el proyecto de las represas como para la central nuclear hay un compromiso desde China hacia los argentinos: los trabajadores serán todos locales (o al menos no ciudadanos chinos), lo que llevó tranquilidad a la dirigencia de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).

El complejo Cóndor Cliff-La Barrancosa comenzó a ejecutarse hace varios meses, pero sólo se desarrollan trabajos preliminares. Antes de ello se había dado por cerrada una investigación sobre el impacto ecológico y el gobierno aseguró a grupos ambientalistas que, recaudos mediantes, no hay mayores problemas de convivencia con la flora y fauna.

 

Fuente: Ámbito

Anterior

Santa Cruz y empresa minera buscan extender la vida útil de Cerro Vanguardia

Siguiente

Chile: empresa inicia expansión de US$ 23 millones y gestiona movilizar carga argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil