sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Descubren que el platino puede ayudar con la limpieza de aguas residuales

Descubren que el platino puede ayudar con la limpieza de aguas residuales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los investigadores utilizaron el platino para limpiar las toxinas en el agua de la misma manera que el metal se utiliza en los convertidores catalíticos para limpiar los contaminantes del aire en los gases de escape de los automóviles.

Con el objetivo de avanzar en opciones para la reutilización de agua, un equipo de investigación de la Universidad del Sur de California descubrió que el platino funciona para ayudar a limpiar las aguas residuales, incluso de las toxinas más potentes.

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Environmental Science & Technology, las y los investigadores desarrollaron la idea de utilizar platino para limpiar las toxinas en el agua de la misma manera que el metal se utiliza en los convertidores catalíticos para limpiar los contaminantes del aire en los gases de escape de los automóviles. Así, el metal precioso se puede emplear para acelerar la oxidación y transformar los aldehídos que alguna vez fueron tóxicos en ácidos carboxílicos inofensivos.

Sobre el precio del platino, Dan McCurry, coautor de la investigación indicó que “tu auto probablemente tenga entre uno y 10 gramos de platino. La cantidad no es trivial. Si es lo suficientemente barato como para ponerlo en un Honda Civic, probablemente sea lo suficientemente barato como para ponerlo en una planta de tratamiento de agua».

Por otro lado, el investigador aclaró que su avance no es tan relevante para la mayoría de las plantas de reutilización de agua existentes, ya que muchas de ellas están a favor de la reutilización potable indirecta. Aquí es donde, después de que se completen todos los procesos de tratamiento y reciclaje de agua, el agua se bombea de nuevo al suelo, por lo que esencialmente están creando nuevas aguas subterráneas cuyos aldehídos probablemente sean comidos por algún microbio.

Fuente: Reporte Minero

Anterior

El Gobierno quiere cartelizar los precios del litio por medio de una alianza regional

Siguiente

Gremio minero de Chile advierte pérdida en la capacidad de fundición tras el cierre de Ventanas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil