viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Desarrollo Productivo y la Universidad Nacional de Río Negro invertirán más de $8,5 millones para crear un Centro PyME

Desarrollo Productivo y la Universidad Nacional de Río Negro invertirán más de $8,5 millones para crear un Centro PyME
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Desarrollo Productivo y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) anunciaron una inversión de más de $8.5 millones para la creación de un Centro Universitario PyME que brindará servicios a las empresas provinciales de las cadenas de valor frutícola, turística, cervecera, vitivinícola, maderera y minera para potenciar las exportaciones provinciales.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) anunciaron una inversión de más de $8.5 millones para la creación de un Centro Universitario PyME que brindará servicios a las empresas provinciales de las cadenas de valor frutícola, turística, cervecera, vitivinícola, maderera y minera para potenciar las exportaciones provinciales.

El proyecto permitirá articular y gestionar actividades de asistencia, capacitación y servicios a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con eje en la transformación digital; el fortalecimiento en las cadenas de valor estratégicas; el agregado de valor en origen, la incorporación de tecnologías de gestión, así como del diseño y la innovación en procesos y productos. Para esto, desde el Centro se analizarán las deficiencias productivas locales con el objetivo de generar una mejora competitiva que amplíe no solo la llegada al mercado interno sino también promueva el proceso de internacionalización de las pymes provinciales. Además, este centro permitirá ayudar a identificar demandas, oportunidades y condicionantes para el desarrollo productivo, agregado de valor y competitividad, desarrollar capacidades, metodologías y servicios de apoyo.

El anuncio se realizó durante la reunión que mantuvieron por videoconferencia el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME), Guillermo Merediz, y la directora de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero, con el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, el secretario de Financiamiento del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, Martín Lamot, el rector de la UNRN, Juan Carlos Del Bello, y los vicerrectores de la Sede Atlántica, Anselmo Torres, de la Sede Andina, Diego Aguiar, y de la Sede Alto Valle – Valle Medio, María Andrea Tapia.

Durante la reunión, Merediz resaltó el rol de las universidades públicas para promover el acceso a la capacitación y la asistencia técnica que permite a las pymes incorporar tecnología. “Desde el comienzo de la gestión se puso en valor el protagonismo que tienen las universidades, porque junto con ellas podemos acercarnos a cada una de las PyMEs en toda la Argentina y seguir apostando al desarrollo productivo, a la creación de empleo y a la reconstrucción del modelo productivo en donde las pequeños y medianos empresarios tienen un rol central en nuestro país”, afirmó.

Por su parte Jaime Perczyk destacó: «Es fundamental seguir fortaleciendo los lazos entre la Universidad Pública y las PyMEs, para así poder seguir dando impulso a la Argentina que queremos: con más trabajo y mayor desarrollo productivo e industrial.»

Asimismo, el secretario de Financiamiento de la provincia de Río Negro resaltó la importancia del “fortalecimiento de la producción de la provincia porque implica una mejora de la competitividad y de la cadena de producción estratégica de todas las pequeñas y medianas empresas de Río Negro.”

Por su parte, el rector Del Bello destacó que “en la UNRN estamos convencidos que la capacitación y la asistencia técnica de las universidades nacionales a las micros, pequeñas y medianas empresas de los distintos sectores productivos de la provincia son claves para mejorar la competitividad, lo que significa mejor calidad de la producción, diferenciación de productos, cambio tecnológico para una producción con costos competitivos internacionalmente”.

El Centro Universitario PyME de la UNRN es uno de los 51 que se instalarán en universidades públicas de todo el país a través del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER) que lleva adelante la SEPyME. Para el proyecto presentado hoy, la Secretaría brindará asistencia por $4.981.200,00 en aportes no reembolsables (ANR). El resto del monto será aportado por la universidad. Fuente: Argentina.gob.ar

Anterior

La Mesa del Litio se reunirá en Jujuy para tratar los alcances del acuerdo firmado con Ganfeng

Siguiente

Salta: Flavia Royón reemplazará a Ricardo Alonso en Minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil