sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Demanda de litio empieza a dejar atrás momento crítico

Demanda de litio empieza a dejar atrás momento crítico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inquietudes recientes sobre la demanda y sobreoferta de litio se desvanecen, lo cual ofrece una perspectiva de mercado más alentadora, según el productor Livent.

La minera con sede en Filadelfia duplicó las ventas de hidróxido de litio durante el primer semestre del año frente al mismo período de 2018 y elevó su pronóstico sobre la demanda mundial de este año hasta un 71% a 110.000 toneladas, señaló el miércoles su máximo ejecutivo, Paul Graves, tras la publicación de los resultados financieros del segundo trimestre de la compañía. «Las ventas de hidróxido de litio están repuntado», comentó Graves en una entrevista telefónica. «No será una línea recta, pero este segmento seguirá creciendo».

El panorama más optimista contrasta con aquel de hace tres meses, cuando Livent mencionó el debilitamiento de la demanda luego de que sus resultados del primer trimestre estuvieran por debajo de las estimaciones de analistas.

Las acciones de la compañía, que se habían derrumbado un 59% en lo que va de año hasta el martes, remontaron hasta un 20,4% a US$6,79. Subían 76 centavos a US$6,40 a las 11:42 am en Nueva York. Sus rivales Albemarle y Sociedad Química y Minera de Chile también avanzaban. «Las cadenas de suministro en nuestra industria aún están evolucionando», explicó Graves. «Pero hoy tenemos una mayor claridad de las automotoras sobre cuántos vehículos producirán».

Por ahora, los menores precios del litio están sacando del mercado a algunos productores de roca dura y retrasan ampliaciones en China y Australia. Livent, que extrae litio de bajo costo de salares de Argentina, se beneficiará de eso al incrementar su capacidad de producción. La compañía amplía sus operaciones en el país sudamericano y se encamina a producir 95.000 toneladas de carbonato de litio antes de 2021. Este año, agregó una tercera línea de hidróxido a su planta china, con lo cual la capacidad anual de hidróxido en el país subió a más de 13.000 toneladas.

Fuente: Perfil – Bloomberg

Anterior

Sica en Salta: encabezó la mesa de Minería y Litio y se reunió con cámaras por el acuerdo Mercosur - UE

Siguiente

Chile: Codelco vende en US$ 193.5 millones su participación en terminal de gas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil