viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

En mayo vuelve la Expo San Juan Minera, la exposición más federal de la minería argentina

En mayo vuelve la Expo San Juan Minera, la exposición más federal de la minería argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El medio especializado y principal organizador de eventos mineros del país, Panorama Minero, anunció que realizará la décima edición de su distinguida “Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina”, en el predio Cepas Sanjuaninas el próximo 21, 22 y 23 de mayo de 2024.

La expo minera de la gente tendrá actividades renovadas y cuenta con el apoyo del
Gobierno de San Juan, una de las provincias más pujantes para la actividad en el país.
Luego del éxito concretado en 2022, con más de 14.000 asistentes y la presencia de más
de 200 expositores, 250 empresas vinculadas a la actividad y representantes de 13 países,
la Expo San Juan Minera 2024 ofrecerá nuevas atracciones para toda la comunidad, con
acceso libre y gratuito y múltiples oportunidades comerciales y de negocios para actores
relacionados estratégicamente con uno de los sectores trascendentales para el futuro de
Argentina.

La Exposición fue fundada en 2006 y se realiza de forma bienal en la provincia de San
Juan, uno de los territorios líderes en la producción minera de Argentina y el principal
destino de inversiones a nivel país en ese sector productivo. No sólo participan empresas y
actores de San Juan sino de distintas regiones con actividad minera, siendo uno de los
eventos más federales y de mayor reconocimiento en la industria. Además, posee el
respaldo del Gobierno de San Juan y la presencia de organismos internacionales,
inversores, cuerpos diplomáticos, autoridades y compañías tanto mineras como
proveedoras.

El encuentro tiene una duración de tres jornadas que incluyen distintos pabellones
comerciales orientados a la generación de negocios y el desarrollo de inversiones, un salón
externo de grandes maquinarias, espacios para la promoción de productos y servicios
afines y entretenimientos en vivo para toda la comunidad. Además, se llevan a cabo
jornadas de sensibilización y capacitación, foros técnicos, seminarios y conferencias
sectoriales que reúnen a profesionales del país, la región y el mundo para debatir y analizar
qué es lo que está pasando y lo que se viene en el sector minero. Durante las tres jornadas,
además, se realizan rondas de negocios y encuentros exclusivos para empresarios y
patrocinadores.

El cobre, junto al oro, la plata y el litio son los segmentos más destacados que formarán
parte de la Expo, convocando para tal fin a las principales firmas operadoras con interés en
Argentina y la provincia de San Juan. En esta ocasión, se presentará como atractivo central
la “1° Conferencia Internacional: Argentina Cobre”, un nuevo ciclo de información y negocios
promovido por Panorama Minero que ahondará especialmente en las oportunidades que
abre la industria cuprífera en un contexto en el que el metal rojo tracciona gran interés en el
mundo inversor, motivado por la transición energética y su utilización en aplicaciones y
tecnologías sostenibles.

“La Expo San Juan Minera es un espacio que Panorama Minero valora profundamente por
su doble impacto tanto en la generación de negocios entre empresas como a partir de la
interacción que permite con la sociedad. Creemos que es fundamental poder extender a la
población los beneficios de esta actividad y las posibilidades que pueden motorizarse de
concretar la puesta en producción de grandes centros mineros. La minería es sostenibilidad,
trabajo de calidad y una vía de crecimiento tanto para San Juan como para todo el país.
Con esta edición, queremos poner esto en valor y mostrar al mundo que somos un país
minero y que queremos seguir creciendo para mejorar la calidad de vida de las y los
argentinos”, explicó Celeste González, directora de Panorama Minero, en relación a la
propuesta 2024.

“Para hacer esto posible, pondremos en marcha distintas acciones que fomentarán el
turismo local, el comercio entre grandes y pequeñas compañías, la vinculación con
instituciones educativas y la sociedad civil, así como otras actividades de entretenimiento,
propuestas gastronómicas y shows en vivo en los que se exhibirá, durante tres días, lo
mejor de nuestra querida actividad minera”, finalizaron desde Panorama Minero.

Anterior

Estiman un mes de parate para la mina de Chuquitamata de Codelco

Siguiente

First Quantum comienza la exploración de cobre en La Rioja

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil