domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Crearon Dell Technologies, la mayor empresa de tecnología de control privado del mundo

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dell Technologies se convirtió hoy en la mayor empresa de tecnología bajo control privado del mundo, con una valoración de mercado de 74.000 millones de dólares, y una cartera de 20.000 patentes.
En esta jornada Dell completó la adquisición de EMC Corporation, por lo cual los accionistas de EMC recibieron 24,05 dólares por acción en efectivo, además del seguimiento de existencias, vinculadas a una porción del interés económico de EMC en el negocio de su controlada VMWare (virtualización).
La fusión crea una compañía lider en el mercado, con una cartera de tecnología centrada en resolver las complejidades que surgen en las corporaciones al incorporar nuevas herramientas digitales como la nube híbrida, centros de datos definidos por software, infraestructura convergente, plataforma como un servicio, análisis de datos, movilidad y seguridad cibernética.
En definitiva, la nueva Dell Technologies, resulta ser la mayor empresa del mundo preparada para asistir a las empresas a migrar al mundo digital.
De hecho cuenta entre sus clientes al 98% de las firmas que conforman el Fortune 500.
Al respecto el presidente de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, indicó que los «servicios financieros son uno de los primeros en adoptar la tecnología para servir mejor a nuestros clientes, y la siguiente ola de digitalización sigue una tendencia que ha estado ocurriendo».
Su propia empresa, como cliente de Dell y de EMC, «gasta aproximadamente 9.000 millones de dólares al año en la tecnología, incluyendo infraestructura, así como el cómputo en la nube, análisis de grandes volúmenes de datos y seguridad cibernética».
En una carta a clientes y empleados emitida hoy Michael Dell aseguró que el momento actual de la industria es llamado la «próxima revolución industrial y el siguiente salto cualitativo en el progreso humano»:
Agregó que en el año 2031 «el número de nodos y dispositivos conectados crecerá de 8.000 a 200.000 millones o más, aproximadamente 25 veces el número de personas en el planeta» y remarcó que todos estos dispositiovs y nodos «crean nuevas fuentes masivas de información».
«Usar esa información, en tiempo real, para proporcionar un mejor conocimiento y para construir un mundo mejor, es la oportunidad más grande de nuestra generación», agregó.
Enfatizó a sus empleados que «estamos frente a un futuro de infinitas posibilidades». «Ahora es el momento de soñar en grande, pensar en grande y hacer en grande».

Anterior

Información sobre Valve World 2016

Siguiente

Cuáles son los inversores que participan de la licitación de energías renovables

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil