martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Crearán una nueva zona franca en Neuquén

Total comenzará el mes próximo nuevos desarrollos de «shale gas» en Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Producción, Francisco Cabrera , y el gobernador de Neuquén , Omar Gutiérrez, anunciaron la apertura del llamado a licitación para la creación de una zona franca en Zapala. Se trata de una decisión largamente reclamada por la provincia que, según el objetivo oficial, favorecerá el desarrollo de Vaca Muerta, una de las mayores apuestas energéticas y económicas del gobierno de Mauricio Macri.

«Esta nueva zona franca, muy esperada en Neuquén, será una herramienta de promoción de exportaciones y una manera de facilitar inversiones en la zona para muchas Pymes proveedoras del sector», expresó Cabrera.

Se trata de un anuncio esperado por la provincia. En 2004 se hizo una licitación que le otorgó la administración de la zona a una empresa estatal, algo que no se podía hacer según el propio reglamento de la provincia. El trámite llegó luego al gobierno nacional, en 2008. Pero recién en 2015 la administración de Cristina Kirchner lo aprobó en un dictamen. La iniciativa quedó finalmente destrabada.

Zapala es un centro logístico de apoyo a Vaca Muerta y de conexión con Chile. Es una zona industrial donde pueden instalarse empresas petroleras, de logística y servicios en un predio de 80 hectáreas, según la expectativa del Gobierno. «Vaca Muerta es una gran oportunidad de desarrollo para todos los argentinos, especialmente para la industria. Pero para que esta oportunidad se convierta en realidad necesitamos una gran corriente de inversión», sostuvo el funcionario.

Cabrera también otorgó un aporte no reembolsable (ANR) al Mercado Concentrador de Neuquén, por $ 50 millones, para su ampliación. Los fondos salieron del Programa de Competitividad de Economías Regionales, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Además, acordaron un convenio de subsidio de tasas a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y del programa Fonapyme 1+1 del Ministerio, la línea de financiamiento cofinanciada entre la provincia y la Nación, que aportan $ 15 millones cada una, con el objetivo de diversificar la producción de Neuquén. Por su parte, Gutiérrez se comprometió a modernizar los registros públicos de comercio e implementación de las sociedades por acciones simplificadas (SAS), que fueron aprobadas por el Congreso tras un pedido de la administración de Mauricio Macri.

Anterior

Cada provincia podrá decidir si cobra o no regalías mineras

Siguiente

Pampa Energía obtuvo en el primer trimestre ganancias mayores al 2016

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil