Los cortes del suministro de energía eléctrica dejaron de ser una constante solo en épocas de calor extremo. Con los primeros fríos de este reciente invierno, se multiplicaron las interrupciones en el servicio de luz en varios barrios porteños y en el conurbano bonaerense.
Desde las empresas distribuidoras se admitió la existencia de cortes, aunque negaron que se trate de interrupciones masivas y prolongadas.
En el día más frío del año, a las 19.10 se marcó un nuevo récord de consumo de electricidad para el período invernal, al alcanzar los 23.195 megavatios, según informó el Ministerio de Planificación Federal en un comunicado. La anterior marca máxima para esta época del año se había registrado el pasado jueves, a las 20.45 con un total de 23.102 megavatios. El nuevo pico informado ayer puede ser rápidamente superado dado las bajas temperaturas que se registran en todo el país y los pronósticos de que se mantengan por varios días más. «El sistema interconectado opera con normalidad y con una reserva de energía de más de 3000 megavatios», indicó la cartera que comanda Julio de Vido.
En el medio se multiplicaron las quejas y protestas de vecinos afectados por la falta de suministro. En el barrio porteño de Almagro, un grupo cortó el tránsito en la avenida Díaz Vélez y Gascón, mientras vecinos del partido bonaerense de Berazategui cortaron las vías en la estación ferroviaria de Plátanos, afectados por cortes que, en algunos casos, dijeron lleva días, según precisó El Cronista.
La situación de cortes y la denuncia de que los vienen padeciendo desde hace más de una semana, en algunos casos, se repite en los barrios de Caballito, Flores, Palermo, Villa Urquiza, y en los partidos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Berazategui, San Miguel y Pilar ,entre otros.
El vocero de la distribuidora Edenor, Eduardo Mirabelli, expuso que «el crecimiento exponencial del consumo todo junto genera cortes» y remarcó que «los aire acondicionado se transforman en calefactores. Estamos trabajando con criticidad en la red».