viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Cortan 70% el gas a industrias por el frío

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sudestada, lluvias, problemas operativos en Bolivia, uso masivo de la calefacción en hogares y caída en la producción local de gas se combinaron ayer para repetir un problema clásico del sector energético argentino desde 2004. La sudestada está impidiendo a los barcos que traen el gas desde el exterior operar en el puerto de Escobar.

Por pedido de un comité de emergencia compuesto por organismos del Estado y representantes de empresas que se reunió ayer, las principales industrias de todo el país deberán reducir hoy más de 70% su consumo de gas para sostener el abastecimiento de los hogares en un contexto de escasez de la oferta. Será una profundización de las restricciones que comenzaron a sufrir ayer y que se extenderán, en el mejor de los casos, hasta el fin de semana.

Aunque el comité no dispuso la aplicación de cortes a las estaciones de GNC, en algunos casos también sufrirán restricciones, dijeron fuentes a cargo de la operación del sistema.

Las siderúrgicas Siderar y Siderca, del grupo Techint, y Acindar; las petroquímicas Profertil, Dow y Mega, y las automotrices Ford, Volkswagen y General Motors, entre otras, son algunas de las compañías que deberán restringir el uso del gas. Según estimaciones privadas, por lo menos 300 empresas en todo el país están obligadas a recortar su consumos cada vez que hay problemas en la oferta del combustible.

El Gobierno también se ajustará. Cammesa, la empresa administradora del mercado eléctrico, les ordenará a las centrales térmicas que utilicen el mínimo técnico de gas para destinar esos volúmenes a la demanda en hogares. Las usinas reemplazarán ese faltante con combustibles líquidos, principalmente gasoil y fueloil, más caros y cuya factura paga en última instancia el Tesoro nacional. Así lo consignó La Nación.

Los cortes de gas en invierno son ya un clásico de la gestión kirchnerista en materia energética. Esta semana, sin embargo, se combinaron una serie de efectos negativos sobre la oferta que complicaron el escenario de abastecimiento más de lo habitual.

Bolivia, uno de los principales proveedores de gas importado al país, redujo en 2,7 millones de metros cúbicos sus ventas a la Argentina debido a problemas técnicos en sus yacimientos, por lo que aportó aproximadamente 15 millones de metros cúbicos. Del otro lado del Pilcomayo prometieron al gobierno argentino que esos problemas se solucionarían hoy.

Al mismo tiempo, el clima le jugó al Gobierno una mala pasada por partida doble. Por un lado, la sudestada y la lluvia revolvieron las aguas del Paraná de las Palmas hasta un punto que llevó a la Prefectura a cancelar el ingreso al puerto regasificador de Escobar de dos barcos de gas natural licuado (GNL) que traen producto en estado líquido (en tierra se regasifica para luego ingresar al sistema de gasoductos) que estaban cerca de la costa.

El comité de crisis decidió ayer que uno de ellos se dirija a Bahía Blanca, donde está el primer puerto regasificador del país, mientras que el otro continuará esperando un guiño del clima en las cercanías de Escobar. Antes de que ingrese a puerto debe dejarle su lugar el buque que aún está prestando el servicio, que redujo su inyección al sistema para extender la prestación. Pese a ese esfuerzo, su carga se terminaría hoy.

De acuerdo con fuentes al tanto de la operación del sistema gasífero, las dificultades en Escobar generan incertidumbre sobre una oferta de aproximadamente 15 millones de metros cúbicos diarios de gas.

Anterior

YPF negocia con petrolera china financiamiento para el primer proyecto de crudo ultra pesado del país

Siguiente

Correa visita la Argentina y en el Gobierno temen que cuestione a la petrolera Chevron

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil