viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Cornejo: “Queremos transformar a Mendoza en un polo energético”

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, presidió la reunión anual de premiación de empresarios organizada por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM) y señaló: “Queremos transformar a Mendoza en un polo energético”.
En la XI premiación anual de empresarios Cornejo habló sobre la necesidad de recuperar los instrumentos de políticas económicas que tiene el Estado provincial para poder lograr mayores niveles de inversión.
“Estamos en la dirección de volver a diversificar nuestra economía y creemos que volver a ser un polo energético, es una veta que Mendoza no había explorado, hasta el momento, decididamente”, dijo Cornejo.
Más temprano, el mandatario provincial había anunciado que la Provincia resultó adjudicataria de seis proyectos fotovoltaicos y uno eólico, en el RenovAr 1.5, la segunda etapa de la convocatoria nacional que busca inyectar energía al Mercado Eléctrico Mayorista a partir de fuentes renovables.
Sobre este tema y dijo: “Gracias a estas obras ambientalmente sustentables vamos a venderle a la Nación energía; sueño con que Mendoza vuelva a ser ese polo energético que fue entre las décadas del 60 y el 70”, soltó el mandatario.
Asimismo, el Gobernador aprovechó la presencia de los empresarios y pidió al sector privado que lo acompañe, y habló sobre la necesidad de recuperar los instrumentos de políticas económicas que tiene el Estado provincial para lograr mayor inversión: “Quiero recuperar la obra pública” -resaltó-.
En este sentido Cornejo habló a lo más de 200 ejecutivos de las principales empresas de la provincia allí presentes y expresó: “Debemos volver a la cultura del trabajo y del esfuerzo donde el sector privado es el que genera riquezas, ustedes tienen mucho para ofrecer en materia de inversión” y agregó: “En el año 2015 sólo se invirtió el 3% y el 97% se destinó a gastos corrientes, en el 2017 quiero llegar a un 8% de inversión, queremos ir a niveles más alto de inversión pública y de inversión privada”.
Luego llegó el momento de la gala de premiación y allí el Gobierno se alzó con una estatuilla por la campaña publicitaria sobre seguridad vial “Vos Perdes tu Vida”, por su parte Ana Amitrano, gerente comercial de bodega Familia Zuccardi fue distinguida con el galardón “Ejecutivo del año” debido a su desempeño durante más de tres décadas en su empresa familiar, una de las más importantes y exitosas del país.
Los primeros cinco empresarios ganadores fueron: el primer premio fue para Ana Amitrano (Familia Zuccardi) y la siguieron; el emprendedor del año, Matías Ricitelli (enólogo y propietario de Wine Company); luego siguió el proyecto de RSE de Bodegas Chandon; continuó el Proyecto del año: Aerotec Argentina S.A. y el quinto fue para el desarrollo exportador del año para Belatrix S.A.
La selección surgió como fruto de una encuesta realizada entre los asociados a la entidad organizadora, empresarios, colegas, medios y la participación abierta de la ciudadanía.

Anterior

La empresa Centrales de la Costa Atlántica ganó la licitación del parque eólico de Necochea

Siguiente

Respaldo del intendente de Neuquén al barril doméstico de petróleo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil