domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Continúa avanzando la exploración del proyecto de litio Sal de la Puna en Salta

Continúa avanzando la exploración del proyecto de litio Sal de la Puna en Salta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Arena Minerals Inc. anunció que completó la perforación de su primer pozo de perforación diamantina (DD- 02) en el proyecto de litio Sal de la Puna, ubicado en la cuenca de Pastos Grandes dentro de la provincia de Salta.

El pozo de perforación con diamantina está ubicado en el bloque Almafuerte e intersecta una columna continua de salmuera desde 140 metros hasta la profundidad total perforada de 646 metros. Toda la columna de salmuera muestreada promedió 496 miligramos por litro (“mg/l”) de litio (“Li”).

Arena Minerals intersectó un acuífero de grava ininterrumpido entre 334 metros y 634 metros en el fondo del pozo, lo que representa la secuencia de grava más gruesa perforada en la cuenca. El acuífero promedió 503 mg/l Li con leyes de hasta 557 mg/l Li a 550 metros bajo la superficie.

Al respecto, William Randall, presidente y director ejecutivo de Arena, declaró: “Este primer pozo de perforación completado por Arena supera nuestras expectativas. El acuífero de grava gruesa, donde normalmente se encuentran tasas de flujo más altas, parece ser más grueso en nuestro extremo de la cuenca de Pastos Grandes con valores de litio de alta ley y una geoquímica favorable. Ahora hemos movilizado una plataforma de perforación adicional para asegurarnos de cumplir con nuestros plazos de desarrollo”.

Por su parte, Eduardo Morales, presidente ejecutivo de Arena, agregó: “Además de las excelentes leyes registradas, estamos muy satisfechos con la geoquímica de la salmuera. Las proporciones de magnesio y sulfato están dentro de las que se utilizan actualmente en nuestras instalaciones piloto, lo que nos da una gran confianza en que nuestro objetivo de producir cloruro de litio de grado técnico (6% Li) se puede lograr a partir de los acuíferos perforados”.

Fuente: Panorama Minero

Anterior

Olaroz amplió los recursos de su cuenca y estaría en condiciones de iniciar la segunda fase del proyecto

Siguiente

Víctor Gobitz: "Expomina Perú impulsa el ecosistema minero"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil