martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Con fondos de la actividad minera entregarán tablets a alumnos calingastinos

Con fondos de la actividad minera entregarán tablets a alumnos calingastinos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del proceso de vinculación social que el Ministerio de Minería les solicita a las empresas mineras, la empresa Glencore distribuirá equipamiento para reforzar la educación.

El Gobierno de San Juan, como parte fundamental del desarrollo de la minería, insta a todas las empresas mineras que ejercen su actividad en la provincia tengan y ejecuten un programa de interacción con la comunidad donde tenga incidencias su respectivo yacimiento. En este sentido en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, Minería y la empresa Glencore a cargo del proyecto Pachón, se ejecutará un programa de fortalecimiento del sistema educativo en Calingasta.

A través de un convenio firmado con el Ministerio de Educación, la compañía hará entrega de 272 tablets a distribuir entre los alumnos de 6º año en las 17 escuelas primarias, la Escuela de Educación Especial Múltiple y el Centro de Día para adultos mayores con discapacidad “Nuestro Espacio” del departamento.

De la firma para hacer efectiva la distribución de los contenidos participaron el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Ing. Marcelo Lepez y el gerente de Desarrollo Sostenible de Glencore, Ing. Jorge Sausset.

Este acuerdo se realiza entendiendo que la minería debe ejercerse con las correctas prácticas ambientales y cuidado de los recursos, la promoción del cuidado del medio ambiente a través de la educación resulta fundamental. Comprendiendo que es un proceso plural, transversal a todas las disciplinas y que no fija tiempo ni espacio, de manera de poder seguir desarrollando la Ciencia astronómica, la educación y el turismo de manera sustentable en Calingasta.

El Gobierno San Juan a diagramado un plan de políticas a largo plazo hacia el 2030; para lograr este ambicioso plan es fundamental el trabajo articulado que se realiza entre cada una de las áreas gubernamentales y los departamentos donde tiene incidencia la actividad minera. Estos aportes demuestran que minería sustentable también debe significar diversificación económica, salud para todos, el acceso a la educación e infraestructura de base que mejor la vida de toda la sociedad. Fuente: SI San Juan.

Anterior

Litio en Jujuy: Gerardo Morales se reunió con el CEO de la minera australiana Orocobre Limited

Siguiente

Hensel rechaza la creación de una empresa mixta para el sector minero

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil