domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Compañía china negocia la construcción de una planta en Argentina

Compañía china negocia la construcción de una planta en Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa china Zijin Mining Group Co. está en conversaciones avanzadas para construir una planta en Argentina, tras descubrir algunas de las enormes reservas de litio del país en cátodos para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.

Zijin llegará a asociarse con Camyen, la compañía minera provincial de Catamarca -parte del triángulo de litio de Sudamérica- y una filial de la empresa estatal de energía YPF SA en el proyecto, según dos personas con conocimiento directo que no están autorizadas a hablar públicamente.
La planta produciría 50.000 toneladas métricas al año de fosfato de hierro y litio para cátodos, y se prevé que las operaciones comenzarán el próximo año, dijeron las fuentes. La mina de litio Tres Quebradas de Zijin en Catamarca está programada para entrar en funcionamiento en el cuarto trimestre. Un representante de Zijin no respondió a las llamadas, y tampoco lo hicieron los voceros de YPF y Catamarca. Una inversión en la fabricación de material catódico para baterías sería una gran victoria para Argentina. El país sudamericano quiere formar parte de la cadena de suministro de vehículos eléctricos, convirtiendo sus vastos yacimientos de litio en una gran industria nacional y evitando que se repita la maldición de los recursos en América Latina. La historia de la región está llena de ejemplos de exportación de materias primas con escaso valor agregado, lo que limita las inversiones y la creación de empleo. El proyecto liderado por Zijin llegaría en un momento en que la carrera por extraer el litio de Sudamérica está abriendo un nuevo frente en el tira y afloja global entre China y Estados Unidos. La Unión Europea también se ha movilizado para conseguir acuerdos regionales de suministro de litio. Los políticos argentinos han discutido la exigencia de mantener una parte de la producción en el país para su procesamiento local, aunque la propuesta responsable por el momento ha sido archivada, según las personas citadas. Entre otras inversiones chinas en Argentina, Ganfeng Lithium Group Co. es el propietario mayoritario de Minera Exar SA, que recientemente se convirtió en el primer proyecto de litio del país sudamericano en años en entrar en producción. Ganfeng también invirtió cerca de u$s 1.000 M el año pasado para adquirir otro proyecto argentino. China se ha mostrado dispuesta a ayudar a Argentina en sus ambiciones de downstream.

Fuente: El Pregón Minero

Anterior

Sube el precio del Aluminio ante la influencia del dólar

Siguiente

Finalizaron en Chile la primera fase de perforación del proyecto Tres Marías

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil