domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Cómo avanzó la reforma minera en México

Cómo avanzó la reforma minera en México
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Minería y Desarrollo Regional del Senado, presidida por la senadora Geovanna Bañuelos, cerró su periodo de sesiones.

La senadora de Zacatecas ha sido reconocida por su liderazgo al dictaminar el 100% de los asuntos remitidos durante las LXIV y LXV Legislaturas, estableciendo un precedente de productividad y cero rezagos en la historia legislativa de la comisión.

Bañuelos, en su discurso de clausura, destacó las reformas significativas llevadas a cabo por la Comisión, centradas en la sostenibilidad y equidad en la explotación minera. “Hemos establecido un marco jurídico que no sólo vela por la utilización responsable de nuestros recursos minerales, sino que también distribuye justamente los beneficios, protege nuestro entorno natural y respeta los derechos fundamentales de nuestras comunidades originarias”, aseguró Bañuelos.

La Comisión ha sido responsable de iniciativas clave, entre ellas, la histórica reforma que nacionaliza el litio, catalogándolo como recurso estratégico y restringiendo su explotación al Estado, un paso decisivo hacia la soberanía energética de México.

Otras medidas notables implementadas bajo la tutela de la comisión incluyen la consulta previa, libre e informada a comunidades indígenas y afromexicanas, la prohibición de minería en zonas protegidas y en el fondo marino, la reducción en la duración de concesiones mineras, y la introducción de Estudios de Impacto Social. Además, se impuso a los concesionarios la normativa de reciclar un mínimo del 60% del agua usada, priorizando el suministro humano y doméstico y asegurando la remediación de suelos post-minería.

Estas reformas, como señaló Bañuelos, están en consonancia con los estándares internacionales y las exigencias sociales actuales en el sector minero.

Fuente: Minería en línea

Anterior

Ratifican a Walberto Allende como presidente de la Comisión de Minería de Nación

Siguiente

Memorándum entre Galan Lithium y Catamarca: acuerdan una fábrica de carbonato y más regalías

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil