martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Comienzan a discutir un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para Vaca Muerta

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezó ayer en Olivos una reunión con los principales actores de la actividad petrolera en la Cuenca Neuquina en la que se comenzó a discutir un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para aumentar la rentabilidad en la extracción de petróleo en los yacimientos no convencionales de hidrocarburos y así atraer nuevas inversiones.

Concretamente, se planteó que la producción de petróleo de Vaca Muerta debe tener un costo de extracción inferior a los US$35, la única formula para lograr la rentabilidad de los proyectos en un escenario de precios que seguirá amesetado por debajo de los US$60 al menos durante los próximos dos años, según coinciden los analistas.

Durante el encuentro liderado por Macri, estuvieron presentes el senador y secretario general de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra; el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; y por parte del Gobierno nacional, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y el coordinador del Gabinete Económico, Gustavo Lopetegui.

Por las empresas participaron Miguel Ángel Gutiérrez (YPF), Domingo Rocchio (YPF), Marcos y Alejandro Bulgheroni (PAE), Rodrigo Ramacciotti (PAE), y Jean Marc Hosanski (Total).

Según se acordó, las partes se volverán a reunir en 30 días y en 15 días tendrá lugar una reunión de seguimiento, para avanzar en la formulación de modificaciones a los sistemas de trabajo en yacimientos no convencionales. En la misma línea, Aranguren se reunirá la semana próxima, luego de la audiencia pública del gas, con los sindicalistas Pereyra y Manuel Arévalo (Jerárquicos) y con representantes empresariales para empezar a delinear una agenda de trabajo.

Los principales puntos que se van a discutir son la eliminación de las “horas taxi” para los desarrollos de proyectos no convencionales, que cuenta con el apoyo de Pereyra e implicará la modificación de los regímenes laborales para los equipos de perforación.

La idea es tomar algún esquema de trabajo según el cual se remunere a los operarios sólo cuando un equipo torre (Perforacion, pulling y workover) está en actividad y no durante los tiempos de stand by o parate. La idea es reducir la incidencia del costo laboral en la estructura de costos totales de los yacimientos no convencionales.

Una vez terminadas las instancias de discusión, estimada para los próximos meses, la propuesta sería firmar una adenda del convenio colectivo de trabajo homologado en el Ministerio de Trabajo y comenzar 2017 con el nuevo sistema para tratar de captar inversiones.

Anterior

Neuquén participa con tres proyectos eólicos por u$s 350 millones en el plan RenovAr

Siguiente

En Neuquén impugnaron la audiencia pública convocada por el Enargas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil