domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Comienza la temporada de exploración minera en San Juan

Por nevadas tardías caídas en noviembre, que dificultan el acceso a las huellas mineras donde se hace camino al andar, la temporada de exploración 2018-2019 comienza tarde, pero con expectativas.

Comienza la temporada de exploración minera en San Juan
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por nevadas tardías caídas en noviembre, que dificultan el acceso a las huellas mineras donde se hace camino al andar, la temporada de exploración 2018-2019 comienza tarde, pero con expectativas.

“Estamos empezando la exploración, hay nuevas empresas explorando, hay intenciones y lo importante es que se reactiva la exploración en todos lados. Se está abriendo un campo nuevo para José María, en el norte Veladero, en la zona de Taguas, del Carmen, con novedades interesantes como en todo el Norte. También hay movimiento en Calingasta donde se está abriendo el camino hacia Altar, Rincones de Araya, y luego se sumarán las áreas licitadas por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), que todavía están terminando la parte contractual. Hay una pequeña reactivación que puede traer buenas noticias técnicas y fundamentalmente reafirmación de descubrimientos”, dijo Ricardo Martínez, miembro del directorio del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina y de la Cámara Minera de San Juan.

La expectativa por las exploraciones mineras está atada a la decisión del gobierno nacional de volver a aplicar retenciones a las exportaciones mineras, lo que desalienta la inversión de las multinacionales.

En septiembre pasado, el ministro de Minería, Alberto Hensel, explicaba que era imposible saber cómo afectará la medida hasta que las empresas no comuniquen sus planes de inversión, cosa que según señaló Martínez, aún no ha pasado.

Hasta el año pasado, las inversiones en exploración en la provincia fueron “in crescendo” a partir de que este mismo gobierno decidiera eliminar las retenciones a la minería. Pasaron de 22 millones de dólares en la campaña 2015-2016; a 53 millones en 2016-2017; sumaron 57 millones de dólares en la temporada 2017-2018; y la proyección para 2018-2019 se ubicaba entre 70 y 82 millones de dólares. Pero esa cifra está en duda ahora que las retenciones volvieron.

“Hay que seguir luchando para que, dentro de estas estrategias de la Cámara Minera y del gobierno, tener un rol de comunicación contestatario, dónde podemos poner en marcha todas estas expectativas para que San Juan no pierda el lustre que tienen en la calificación minera internacional. No hay cifras para la exploración de la temporada 2018-2019 debido a que las nevadas tardías nos han complicado el inicio. Creo que a mediados de la temporada vamos a tener cifras y conceptos un poco más concretos”, aseguró Martínez.

 

Fuente: Tiempo de San Juan

Anterior

Se realizará la primera edición del Fórum Nacional de Energía organizado por LIDE Argentina

Siguiente

Después de Gualcamayo, Yamana seguirá explorando en San Juan

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil