martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Comienza el goteo de los créditos chinos para obras por u$s 6800 millones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A paso lento, más lento del que funcionarios y empresarios hubieran deseado, llegarán en los próximos días más dólares desde China. Según afirmaron a El Cronista fuentes oficiales y del sector privado, la potencia asiática depositará al fin los primeros desembolsos para financiar la remodelación del ferrocarril Belgrano Cargas y la construcción de las represas de Santa Cruz Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. Ambas obras implican un financiamiento por u$s 6800 millones.
El dinero, cuya llegada se esperaba para la mitad de este 2014, arribará en cuestión de días o semanas, aunque difícilmente antes de que termine diciembre, afirmó a El Cronista una fuente oficial. Así se lo garantizó el presidente chino Xi Jinping al ministro de Economía Axel Kicillof en la última de cumbre de mandatarios del G-20 (a la que la presidenta Cristina Fernández no fue por estar bajo prescripción médica), a mediados de noviembre. Así lo consignó El Cronista.
Según los convenios firmados, deberían ingresar unos u$s 500 millones para comenzar con las obras de las represas Kirchner y Cepernic y una cifra menor para el Belgrano Cargas.
En el caso de la obra ferroviaria, la mitad del crédito, de u$s 2100 millones, se utilizará para comprar material rodante e insumos a empresas de chinas, por lo que el impacto en las reservas del Banco Central será menor. Además, el Gobierno aportará financiamiento propio por u$s 400 millones. La obra supone la refacción de unos 1500 kilómetros de vías que corren a lo largo de 13 provincias y que el Ministerio de Interior y Transporte de Florencio Randazzo ya comenzó a realizar con fondos propios.
Las represas Kirchner y Cepernic fueron adjudicadas a Electroingeniería, de Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra, y la firma china Gezhouba. Los u$s 4700 millones que insumirán serán aportados íntegramente por los bancos chinos ICBC, China Development Bank (CDC) y el Bank of China. Tres cuartos de ese dinero entrarán al país para la obra y el resto se usará para comprar material de origen chino, como turbinas.
Según fuentes al tanto de la operación, el primer desembolso será por unos u$s 500 millones y en el año deberían entrar unos u$s 800 millones en total. Según informaron, las empresas al comando de la obra comenzaron con los trabajos preparatorios, como la licitación para la compra de equipos. El embajador chino en el país, Yang Wanming, visitó la semana pasada las instalaciones. La obra en sí comenzaría unas dos semanas después de recibido el financiamiento, a mitad de enero o comienzos de febrero, de acuerdo con los cálculos de las fuentes consultadas.

Anterior

Crean en el país un foro social de minería

Siguiente

Sin subsidio, la electricidad sería 14 veces más cara

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil