jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Comenzó el levantamiento efectivo de la roca estéril en Los Pelambres

Comenzó el levantamiento efectivo de la roca estéril en Los Pelambres

Comenzó el levantamiento efectivo de la roca estéril en Los Pelambres

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sensaciones de satisfacción y hasta una pequeña alegría o celebración. Eso generó la noticia en el seno de la Fiscalía de Estado y el Ministerio de Minería, al enterarse que comenzó el levantamiento efectivo de los escombros que la minera chilena Los Pelambres depositó en suelo sanjuanino.Esto se dio luego de que quedara habilitado todo tipo de trabajo para esta misión, el pasado 15 de diciembre tras una medida dictada por la Justicia Federal con asiento en la provincia.
Pasó más de un mes desde la fecha que el magistrado Leopoldo Rago Gallo dispuso para que comenzaran los trabajos de levantamiento de la roca estéril depositada en suelo calingastino. Pero ese tiempo se disparó para los procedimientos que eran necesarios cumplirse, como los de las contrataciones y licitaciones para llevar adelante el quite del material rocoso.
Esto fue lo que provocó que después de un mes de la habilitación, se comenzara con el levantamiento efectivo de la roca depositada en un botadero armado en suelo argentino, algo que tuvo en conflicto a los dos países durante un largo tiempo. Finalmente, esta noticia llegó en las últimas horas a San Juan y generó satisfacción al determinar que la lucha encabezada desde Fiscalía y Minería, tuvo sus frutos.
Se trata de 5 camiones de 100 toneladas cada uno, los que están trabajando en la escombrera Cerro Amarillo donde se encuentra la roca. Estos monstruos de montaña trasladan el material a un botadero que armaron en suelo chileno.
Esta medida también disparó el procedimiento de otras acciones, como la de las medidas preventivas para evitar posibles daños o contaminación por la escombrera. Pero al ser medidas preventivas, se realizan de manera concomitante con el levantamiento.
El plazo para que se levante toda la roca es de cinco años, según lo impuso la medida judicial. En el lugar también hubo neumáticos de camiones fuera de ruta, pero fueron levantados en noviembre de 2016.
Desde la minera chilena, hubo intentos por evitar el levantamiento del material rocoso pero tras la insistencia del Gobierno provincial a través de la Fiscalía de Estado, encabezada por Jorge Alvo Varela y el Ministerio de Minería a cargo de Alberto Hensel, pudo llegarse a una sentencia favorable.

Fuente: Diario Huarpe

Anterior

Aseguran que la extracción de uranio no afectaría el ambiente

Siguiente

Pan American Silver aguarda definiciones de Chubut para concretar la inversión en Navidad

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil