jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Cobre se acerca a máximos de siete meses en sesión de pocas operaciones

Cobre se acerca a máximos de siete meses en sesión de pocas operaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios del cobre subían levemente el lunes y se acercaban al máximo de siete meses que tocaron la semana pasada, debido a que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y mejores datos económicos aclararon en parte el panorama para la demanda.

Las operaciones eran bajas antes del feriado de Navidad y la Bolsa de Metales de Londres (LME, por su sigla en inglés) estará cerrada los días 25 y 26 de diciembre.

El cobre referencial a tres meses en la LME subía un 0.1% a US$ 6,183 por tonelada a las 1134 GMT y cerca de un 5.5% este mes, su mayor alza mensual desde febrero. Sin embargo, los precios permanecen muy por debajo de los máximos de 2018, antes de que las disputas comerciales golpearan a la economía global.

La falta de noticias macroeconómicas esta semana implica que los precios posiblemente se mantengan en compás de espera, dijo la correduría china Citic Futures en una nota.

La producción industrial en China habría crecido cerca de un 5.6% en 2019, dijo el lunes el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. La proyección se conoció después de datos manufactureros mejores que lo esperado.

El crecimiento de Estados Unidos se aceleró en el tercer trimestre y la economía probablemente mantuvo su expansión cerca de fin de año, según cifras publicadas el viernes.

China reducirá los aranceles a las importaciones de productos que van desde la carne de cerdo congelada al aguacate y algunos tipos de semiconductores el próximo año, mientras Pekín busca impulsar sus importaciones y su crecimiento económico.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que Washington y Pekín firmarían dentro de poco la “fase uno” de su acuerdo comercial. El tratado fue acordado previamente este mes, lo que impulsó los precios de algunos metales, pero sus detalles aún no han sido revelados.

Entre otros metales básicos, el aluminio ganaba un 0.3% a US$ 1,804.50, el zinc perdía un 1.2% a US$ 2,312 la tonelada, el níquel bajaba un 0.3% a US$ 14,475, el plomo cedía un 1.4% a US$ 1,911 y el estaño descendía un 0.3% a US$ 17,285. Fuente: gestion.pe

Anterior

Gerardo Morales se reunió con la Cámara de Servicios Mineros de Jujuy

Siguiente

Santa Cruz articula con Nación las políticas mineras

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil