domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Cobre inicia el 2017 con alza de 1.2%

El Gobierno confirmó la continuidad de la construcción de las represas de Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cobre se estabilizó el viernes después de que los inversionistas ajustaron posiciones tras un sólido reporte de empleo enEU, incluso aunque se mantuvieron pendientes de la fortaleza del dólar e intentaron medir hasta qué punto los mercados descontaron la recuperación enChinay el país norteamericano.

El cobre se estabilizó el viernes después de que los inversionistas ajustaron posiciones tras un sólido reporte de empleo enEstados Unidos,incluso aunque se mantuvieron pendientes de la fortaleza del dólar e intentaron medir hasta qué punto los mercados descontaron la recuperación enChinay el país norteamericano.

El empleo en Estados Unidos aumentó menos de lo previsto en diciembre, pero un repunte de los salarios apuntó a un impulso sostenido del mercado laboral que deja a la economía en camino a un crecimiento más sólido y a más alzas de tasas de interés de laReserva Federaleste año.

Los inversionistas en cobre mantienen la cautela después de que los precios subieron 2.6% el miércoles a su nivel más alto desde el 16 de diciembre.

El cobre a tres meses en laBolsa de Metales de Londres subió 0.2%, a 5,590 dólares por tonelada. El metal de uso industrial ganó 18% en el 2016 y concluyó la primera semana de operaciones del año con una mejora de 1.2 por ciento.

Se espera que los datos económicos sobre China que se conocerán en las próximas semanas muestren que el mayor consumidor mundial de metales entró con un buen impulso en el 2017 gracias a fuertes estímulos gubernamentales y un auge de la construcción.

Entre otros metales industriales, el zinc cerró la sesión estable a 2,619 dólares por tonelada, tras escalar 3.9% el miércoles. Los precios del metal usado para galvanizar el acero saltaron 60% el año pasado.

El aluminio mejoró 0.7% a 1,713 dólares por tonelada; el plomo avanzó 0.1% a 2,055.50 dólares; el estaño cayó 0.3% a 21,005 dólares; y el níquel cedió 0.4% a 10,245 dólares.

Anterior

Científicos del Conicet investigan materiales para bajar el consumo de energía en celulares

Siguiente

Provincias se reúnen con Aranguren para avanzar en un Acuerdo Federal Energético

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil