sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

CNEA y ADIMRA se unen para conseguir nuevos proveedores para el Proyecto CAREM

CNEA y ADIMRA se unen para conseguir nuevos proveedores para el Proyecto CAREM
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) convocaron a empresas metalúrgicas nacionales en busca de nuevos proveedores para avanzar con la construcción del prototipo de 32 MWe del primer reactor nuclear de potencia de diseño cien por ciento argentino.

El Gerente General de CNEA, Alberto Baruj, y la Gerenta de Área CAREM de la CNEA, Sol Pedre, fueron recibidos hoy en la sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) por el presidente de la entidad, Orlando Castellani, el presidente de la Comisión de Energía y miembro del Comité de Presidencia de ADIMRA, Luis Manini, el director Ejecutivo de ADIMRA, Sebastián Kossacoff, el Coordinador de la Red de Centros Tecnológicos ADIMRA, Matías Fernández, y el Director del Centro de Servicios de Tecnología Nuclear de ADIMRA-UNAHUR, Ricardo De Dicco.

El encuentro tuvo por objetivo conocer las capacidades de las empresas que forman parte de esa asociación para la fabricación y el suministro de equipos mecánicos que serán requeridos por el Proyecto CAREM-25 de la CNEA.

Luego de la introducción y la bienvenida a cargo del presidente de ADIMRA, Alberto Baruj, puso en contexto la iniciativa de contactar a empresas nacionales para que “el CAREM sea un reactor cien por ciento nacional más allá del diseño, incluyendo la mayor cantidad posible de componentes de empresas argentinas”.

En la actualidad, el CAREM de 32 Mw es uno de los tres reactores del segmento de Pequeños Reactores Modulares (SMR, por su sigla en inglés) que se construyen en el mundo, sobre un total de 70 diseños presentados. “Lo nuestro no es una carrera para ver cuál termina primero sino un aprendizaje para desarrollar capacidades nacionales que luego permitan abastecer las necesidades del país y exportar la tecnología, generando una oportunidad para aumentar el trabajo argentino”.

Dirigiéndose a los representantes de las industrias metalúrgicas, el Gerente General de CNEA aseguró que “el CAREM es el mayor proyecto tecnológico del país y las empresas argentinas están invitadas a formar parte”.

A su tiempo, la Gerenta de Área CAREM presentó las características generales del prototipo y del proyecto en sí. Luego de relatar las experiencias acumuladas desde el comienzo de la construcción, estimó el avance de la obra civil cercano al 70%. Focalizó su presentación en los aspectos técnicos y presupuestarios del proyecto y, anticipó que se trabaja en que la calificación de las empresas sea compartida con Nucleoeléctrica Argentina s.a., a fin de simplificar el proceso.

Por último, se distribuyó un listado de 218 equipos mecánicos y electromecánicos con los requerimientos específicos para el Proyecto CAREM, que también había sido distribuido con anterioridad a las empresas.

Anterior

Capstone Mining y Mantos Copper se fusionan y crean un nuevo productor de cobre

Siguiente

Perú: Las Bambas y Antamina están dentro del top 10 de minas que más mineral extraen del mundo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil