domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chubut: Para Touriñán: «El tema de discusión no es la minería sino los controles»

Chubut: Para Touriñán: «El tema de discusión no es la minería sino los controles»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex diputado asumirá en Petrominera y consideró que debería asociarse con las empresas mineras. Se mostró abierto al desarrollo de la actividad. Dijo que la discusión no debe pasar por su habilitación sino por los controles ambientales y los ingresos a Provincia.

El próximo presidente de Petrominera SA, Javier Touriñán, se mostró abierto a la actividad minera metalífera en Chubut. Planteó que la discusión debería pasar por los controles a aplicar. «En la vida cotidiana convivimos con productos de la actividad minera», dijo el ex diputado justicialista.

Se da por descontado que la Legislatura aprobará el pliego de Touriñán como próximo presidente de Petrominera, una sociedad del Estado que «dentro de su constitución tiene la minería», indicó.

Touriñán sostuvo ayer en el programa A Primera Hora de FM EL CHUBUT, que en la provincia «el tema de discusión no debería ser la minería, sino los controles que debería tener para que la contaminación pueda ser manejable o controlable», entendiendo de este modo que la actividad minera metalífera debería darse pero bajo la base de determinadas condiciones.

«Cualquier actividad humana contamina. La propia extracción de petróleo, gas, las canteras para materiales de la construcción también tienen efectos de impacto sobre el ambiente», esgrimió el futuro presidente de Petrominera. Y agregó ante la discusión, que «en la vida cotidiana convivimos permanentemente con productos de la minería».

PARTICIPACION DE PETROMINERA

Touriñán consideró que Petrominera debería tener una sociedad con las empresas mineras que pudieran tener actividad en la provincia. Y planteó que «si vamos a lo que marca el Acuerdo Federal Minero, no nos podemos mover de lo que está planteado ahí. Hay un concepto de regalía que pareciera ser bastante bajo, pero lo que no está claro es cuál es su base de cálculo, si es sobre la boca de mina o no».

Entonces, planteó que se deben definir cuestiones en un marco regulatorio y que «además tendría que haber bonos sobre la producción y algún otro tipo de cuestión que sea consensuado con las empresas, como en el caso del petróleo, para que el concepto de regalías pueda ser ampliado sin modificar el código minero».

Cabe recordar que según el Pacto Federal Minero, las regalías deberían ser el 3%, pero sumando otros conceptos podría extenderse a un 10%. Fuente: El Chubut

Anterior

Mendoza debate sobre minería y el Gobierno pone a San Juan como ejemplo

Siguiente

Lanzan un instituto para el mejoramiento del marco jurídico de la minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil