sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chubut: López sostuvo que “La minería va a general muchísimo empleo”

Chubut: López sostuvo que “La minería va a general muchísimo empleo”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sebastián López, diputado provincial electo de “Juntos por el Cambio”, que días atrás se reunió con el precandidato a Vicepresidente Ángel Pichetto, fijó posición respecto a la minería en Chubut.

Coincidieron en que la minería “Es sinónimo de progreso por la creación de empleos, el trabajo de empresas locales”, remarcando la necesidad “Que se practique con todo el rigor necesario en cuanto al medio ambiente y el consenso social”.

López sostuvo, “Desde nuestro espacio político estamos convencidos que la minería es una actividad más, con un efecto multiplicador que va a generar el desarrollo industrial que necesitan los chubutenses. También, cambiará la matriz productiva de la provincia y generará empleo”.

Pichetto

El actual Senador y compañero de fórmula de Mauricio Macri aseguró, “En la región patagónica en su conjunto están la plata, el oro, el litio, el uranio, el pórfido, un conjunto de minerales de alto valor y que configuran un eje exportador muy potente de la Argentina. Es la segunda gran transformación después del proyecto en desarrollo, que ya dejó de ser un sueño y se convirtió en una realidad, que es Vaca Muerta”.

Además destacó, “Soy de los que creen que el petróleo, el desarrollo del gas, la minería, especialmente en nuestra región patagónica, son actividades que realizadas en lugares que verdaderamente configuran zonas desérticas, donde hay que afincar población, donde hay mucha miseria, ahí está el futuro del desarrollo patagónico”.

Aclarando también, “Por supuesto que no se puede hacer minería en lugares sensibles al turismo, en zonas de bosques y de la Península. Pero en el desierto, sin lugar a dudas, tenemos riquezas incalculables”.

Comparación entre Río Negro y Chubut

También Pichetto explicó la manera en que se trabajó la prohibición legislativa en su provincia al afirmar, “La hemos derogado. Lo primero que dejamos sin efecto, siendo Río Negro una provincia minera con recursos como el litio, el oro, el pórfido y distintos tipos de minerales, fue la Ley antiminera. Y leyes que se votaron en una etapa de finales de los años noventa y principios del 2000, configuraron legislaciones restrictivas a una actividad que genera empleo. Por supuesto que todo hay que hacerlo con rigor en lo que significa el medio ambiente, además de tener consenso social y trabajar con las comunidades originarias, con los pueblos, para entender que lo que viene es progreso y no contaminación”.

Vivir de lo que producimos

Finalmente en electo diputado López, adelantó cual sería su postura una vez que asuma su banca en una de las minorías de la Legislatura del Chubut, al decir “Nos han acostumbrado, en estos últimos años, a creer que la gente que administra el Estado tiene que ir a pedir a Buenos Aires”.

Afirmó por último, “Nosotros, los chubutenses, queremos vivir de lo que producimos, y esta es una oportunidad única que tenemos para salir adelante por medio del trabajo y de algo tan digno como la generación de una actividad nueva, para que miles de personas puedan crecer en sus sueños y proyectos y, en definitiva, verlos concretados”

Fuente: Delsurnoticias.com

Anterior

Canadá invierte en un proyecto de minería con tecnología limpia

Siguiente

Bolivia: Desde diciembre funcionará el centro de investigación del litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil