sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

China construirá la mayor planta de procesamiento de alúmina en Guinea

China construirá la mayor planta de procesamiento de alúmina en Guinea
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa estatal china State Power Investment Corp. (SPIC) ha anunciado el inicio de la construcción de una planta procesadora de alúmina en Guinea, lo que marcará un hito en la industria minera de este país africano. Este proyecto, que comenzará en marzo de 2025, es parte de un esfuerzo continuo de Guinea por impulsar su economía mediante el procesamiento local de minerales.

Según declaraciones de la presidencia de Guinea, la planta tendrá la capacidad de producir 1.2 millones de toneladas de alúmina al año, convirtiéndose en la más grande del país. Hasta ahora, la única planta existente es la refinería Friguia, propiedad de la empresa rusa United Co. Rusal, que tiene una capacidad de 600,000 toneladas anuales. Además, SPIC también construirá una planta de energía de 250 megavatios, de los cuales 100 megavatios serán suministrados a la red nacional. Este desarrollo no solo fortalece la infraestructura industrial, sino que también mejora la capacidad energética del país. Guinea, el mayor exportador mundial de bauxita, ha establecido políticas más estrictas para garantizar que las empresas mineras inviertan en instalaciones de procesamiento dentro del país. Como parte de este acuerdo, SPIC debe alcanzar la producción comercial antes de diciembre de 2028. De lo contrario, el gobierno se reserva el derecho de retirar la concesión minera. Esta medida sigue al reciente bloqueo de envíos de bauxita de Emirates Global Aluminum, en un intento por acelerar sus proyectos de refinería. Estas acciones subrayan el compromiso del gobierno liderado por el general Mamadi Doumbouya de añadir valor local a los recursos naturales.

Fuente: ProActivo

Anterior

Buscan gerente de Operaciones para Newmont Cerro Negro

Siguiente

Barrick prevé aumentar un 30% su producción de oro para 2030

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil