sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

China baja aranceles a 700 bienes, incluyendo a baterías de litio

China baja aranceles a 700 bienes, incluyendo a baterías de litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

China anunció el lunes ajustes a algunos aranceles de importación y exportación para el 2019, eliminando las tarifas de importación sobre alternativas a la harina de soya para la alimentación de animales y los aranceles sobre fertilizantes y las exportaciones de mineral de hierro, a fin de impulsar el comercio exterior.

Los aranceles de importación a las llamadas harinas alternativas, incluida la de colza, de algodón, de girasol y la de palma, se eliminarán a partir del 1 de enero del 2019, junto con las tarifas a los productos farmacéuticos, dijo el Ministerio de Finanzas en un comunicado en su página web.

China cobrará aranceles temporales sobre más de 700 artículos el próximo año y mantendrá aranceles de importación relativamente bajos para los motores de avión, agregó el ministerio.

Según el ministerio, se eliminarán las tasas impositivas temporales para la escoria de manganeso y la batería de iones de litio para los vehículos de nueva energía y se impondrán tasas impositivas de nación más favorecida sobre esos productos.

Para las exportaciones, China no aplicará aranceles de exportación sobre 94 productos el próximo año, incluidos los fertilizantes, el mineral de hierro, la escoria, el alquitrán de hulla y la pulpa de madera.

También reducirá aún más los aranceles de nación más favorecida a 298 productos de tecnología de la información a partir de julio del 2019. La declaración no ofreció más detalles.

Señales para Estados Unidos En el marco de las negociaciones para poner fin a la guerra comercial, el gigante asiático está considerando prohibir la transferencia forzosa de tecnología a la que se someten las empresas foráneas una vez que tocan suelo chino.

Para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump avanzar en este tema es fundamental, pues acusa – junto a otros países – un robo de propiedad intelectual que contraviene los tratados internacionales.

Específicamente, el gobierno de Xi Jinping estaría trabajando en una nueva ley de inversión extranjera. El borrador llama a prohibir a los gobiernos locales “obligar a las empresas extranjeras a transferir tecnología”, según lo consignado por la agencia de noticias estatal Caixin.

La legislación además pretende “garantizar que los inversionistas extranjeros disfruten de igual trato y acceso al mercado que sus contrapartes nacionales en China, excepto en aquellas áreas excluidas especificadas en una ‘lista negativa’”, precisó el medio local.

Fuente: La Tercera

Anterior

Gracias a la minería, San Juan es la segunda provincia exporta en el país

Siguiente

Avanza el proceso de traspaso de Electrometalúrgica Andina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil