lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile: SQM alista inversiones por US$170 millones para este año y pone foco en la Argentina

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace un año, SQM sorprendió al mercado al anunciar la expansión de su negocio de litio a Argentina. La apuesta no fue menor y hoy gran parte del foco está puesto en el país trasandino. Así al menos lo reveló la compañía en su memoria anual, donde entregó los primeros lineamientos de su estrategia para 2017.
La firma, ligada a Julio Ponce Lerou, aseguró que el directorio aprobó un plan de inversión que contempla US$170 millones para el desarrollo de su negocio de minerales no metálicos, como litio, potasio y yodo; la cifra es la mayor de los últimos cuatro años y un 29% superior a los US$131 millones desembolsados en 2016.

En esa línea el grupo precisó que prevé destinar US$100 millones en el desarrollo del proyecto de litio Caucharí-Olaroz en la Argentina. “Hemos avanzado en la ingeniería y diseño del proyecto, incluyendo el modelo hidrológico, y estamos confiados de que comenzaremos la construcción según lo previsto, durante el primer semestre de 2017”, aseveró la firma en su reporte anual.

Hace un año, SQM anunció la adquisición del 50% de Minera Exar, empresa a cargo del desarrollo de un proyecto de explotación de litio en el salar de Caucharí, ubicado en la provincia argentina de Jujuy. La compañía suscribió un aumento de capital por US$25 millones para obtener esta participación.

De acuerdo a estudios realizados, este es un yacimiento de alta calidad de salmueras e importantes reservas, lo que significa que existe un potencial para producir alrededor de 40.000 toneladas métricas anuales de carbonato de litio por más de 30 años, con costos de operación altamente competitivos, precisó la minera no metálica.

Más allá de Argentina, el grupo aseveró que los recursos se destinarán principalmente a sustentación de las plantas productivas y en el crecimiento de capacidad de nitratos y litio. “Para ello se empezará a realizar la ingeniería y compra de suministros de una nueva planta de nitrato de potasio y además se terminará la construcción de un nuevo módulo de hidróxido de hitio”, puntualizó el grupo. Añadió que no se requiere financiamiento externo para el programa de inversión de capital para el período 2017. “Sin embargo, siempre tenemos la opción de acceder a los mercados de capitales con el fin de optimizar nuestra posición financiera”, puntualizaron.

Con todo, la firma prevé seguir creciendo en nuevos proyectos. De hecho, el mismo grupo señala en su memoria que recién en 2016 retomaron las inversiones en proyectos de crecimiento asociados fundamentalmente a los negocios de litio, nitrato de potasio y yodo. Previo a ello, los desembolsos se concentraron básicamente en crecimiento orgánico, por lo cual los montos gastados bordeaban los US$ 112 millones, cifra menor a los que se han venido suscitando desde el ejercicio recién pasado.

Anterior

Barrick Gold reportó menores utilidades y baja de la producción en Veladero

Siguiente

U$S 2.500 millones para recuperar Veladero

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil