miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile salió del «top ten» del ranking mundial para atraer inversiones mineras

Chile salió del «top ten» del ranking mundial para atraer inversiones mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La encuesta anual del centro de estudios canadiense Fraser Institute ubicó a Chile en el decimoséptimo lugar del mundo entre los países más atractivos para invertir en el sector minero, un desplome 11 puestos en comparación con el estudio del año pasado, y el primero de Latinoamérica.

En el ranking, a nivel mundial el estado de Australia Occidental (Australia) se ubicó en el primer puesto, seguido por Finlandia en el segundo y en la tercera posición remató el estado de Nevada (EE.UU.). Portugal y Australia Meridional completan los primeros cinco mejores.

Para cerrar la tabla de los 10 más atractivos, entre el 6° y 10° puesto, están: Irlanda, Idaho (EE.UU.), Arizona (EE.UU.), Suecia y la provincia canadiense de Saskatchewan, según consigna este lunes el diario El Mercurio.

De los países de Latinoamérica, Chile cayó 11 posiciones en el ránking, pasando del sexto al decimoséptimo lugar, con un registro de 77,7 puntos, su peor anotación desde 2016 (cuando se ubicó en el puesto 39°).

Más en detalle, tras Chile, líderes mineros en la región se sitúan la provincia argentina de San Juan (21°), Perú (24°), Suriname (37°), México (38°), Guyana (39°) y Brasil (46°).

La encuesta de este año ocupa 76 jurisdicciones en todo el mundo en su atractivo geológico para los minerales y metales, y considera la medida en que las políticas gubernamentales alientan o disuaden la exploración y la inversión.

El retroceso de Chile en el ranking «puede atribuirse en gran medida al hecho de que los inversores mineros ven el potencial mineral de Chile menos favorablemente este año», según los autores del estudio.

«Esta disminución refleja los puntos de vista de los inversores sobre el potencial minero puro y no necesariamente la política», declaró Ashley Stedman, analista senior del Fraser Institute, a El Mercurio.

En ese sentido, recalcó que al considerar solo los factores de política, el rango de Chile en el Índice de Percepción de Política mejoró del lugar 23 en 2018 al 15 en 2019. Fuente: Cooperativa.cl

Anterior

“La minería no sólo es la riqueza que sale de nuestro suelo”

Siguiente

San Juan logró su mejor posición histórica en el índice de Atracción de Inversiones Mineras

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil