miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile: Pizarro anuncia que se va de Codelco después de mayo y ya asoman sucesores

Chile: Pizarro anuncia que se va de Codelco después de mayo y ya asoman sucesores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al final, Nelson Pizarro Contador (77 años, ingeniero civil en minas), máximo ejecutivo de Codelco, despejó la gran duda que rondaba en el mercado del cobre. Se quedará en la corporación estatal, la mayor empresa cuprera del mundo, unos meses después de que el Presidente Sebastián Piñera designe en mayo a tres directores nuevos en la compañía, entre los que estará el nuevo presidente del directorio.

Así lo explicó a “El Mercurio” en una entrevista este domingo: “Yo fui nominado en este cargo en julio del 2014 por el directorio de Codelco; asumiendo en septiembre de ese mismo año. Mientras mantenga la confianza de este directorio, yo estaría disponible para permanecer como CEO de Codelco por unos meses más, para asegurar una transición que mantenga la normalidad de la operación y el avance de los proyectos estructurales”.

Con esto, Pizarro explicita que permanecerá este año, pero no ahonda en seguir por un período más largo. Y por lo mismo hizo ver que espera que su sucesor tenga un perfil técnico. “Estoy convencido de que la presidencia ejecutiva de Codelco debe responder principalmente a los desafíos del negocio, dada la naturaleza de la industria minera y no a los ciclos de cambio de gobierno”, señaló.

En la misma entrevista, el CEO de Codelco resaltó que habían “tres o cuatro candidatos” en la línea de sucesión del cargo.

Y en este programa están quienes tienen el perfil técnico para ascender a presidente ejecutivo de Codelco. Según la propia estatal, en esta posición estarían Álvaro Aliaga, vicepresidente de Operaciones Norte; Alejandro Rivera; máximo ejecutivo del área de administración y finanzas, y José Robles, vicepresidente de productividad y costos. A ellos se suman Octavio Araneda, vicepresidente de operaciones Centro-Sur (Andina-El Teniente), que ya fue presidente interino en 2014, tras la renuncia de Thomas Keller a este cargo.

El ejecutivo deslizó que el directorio también debiera ser más independiente del ciclo político. “Los países se desarrollan cuando son capaces de proyectar su futuro más allá de un ciclo electoral. La minería se gestiona con planes y programas de largo plazo, los que no deberían ser impactados por los continuos cambios de gobierno”, dijo.

“Como sea, suceda una cosa o la otra, estos cuatro años he dedicado cuerpo y alma a esta empresa y creo que hemos tenido buenos resultados”, señaló.

Candidatos de la gran minería

También hay candidatos de la industria privada para comandar la cuprera estatal. En la industria se menciona a Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Collahuasi, quien ya estuvo en Codelco.

Lo mismo acontece con Mauricio Larraín, antes gerente general de la división El Teniente y que hoy se desempeña como gerente general de Minera Los Pelambres, del grupo Luksic.

Otro de los nombres que se barajan son los de Marcelo Awad, ex presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals y actual director ejecutivo en Chile de la minera canadiense Wealth Minerals.

“Mientras mantenga la confianza de este directorio, yo estaría disponible para permanecer como CEO de Codelco por unos meses más”, dijo Nelson Pizarro.

 

Fuente: Latinominería

Anterior

Ministerio de Minería de Chile y la Onemi acuerdan trabajo de coordinación conjunta para prevenir emergencias

Siguiente

América Latina espera concretar la mayor subasta petrolera de su historia en 2018

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil