jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile: Ministro Baldo Prokurica y subsecretario Pablo Terrazas visitan El Teniente

Chile: Ministro Baldo Prokurica y subsecretario Pablo Terrazas visitan El Teniente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su primera actividad en terreno, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el subsecretario de la Cartera, Pablo Terrazas, visitaron los avances del proyecto estructural Nuevo Nivel Mina El Teniente de Codelco acompañados por el presidente Ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro; directores de la Corporación; vicepresidente de Operaciones Centro Sur, Octavio Araneda; gerente General y el de Operaciones de la división, André Sougarret y Nicolás Rivera, respectivamente.

“Agradezco la invitación de Codelco para estar viendo el trabajo de la minería chilena, de los trabajadores, ingenieros y ejecutivos de esta gran empresa que nos pertenece a todos”, indicó el secretario de Estado.

Continuó, “el Presidente de la República, Sebastián Piñera, nos ha pedido que destaquemos lo que es la minería a nivel nacional, y hemos querido hacer nuestra primera visita, junto al subsecretario Pablo Terrazas, a mina El Teniente, que es un pilar de desarrollo de Codelco Chile «.

El propósito de la actividad fue “poder estar en directo contacto con la minería chilena y especialmente con Codelco que es un patrimonio de todos nosotros que, sin duda, forma parte de la palanca de desarrollo para generar inversión y mejores condiciones de vida para todos los chilenos”, sentenció.

En tanto, el subsecretario Terrazas manifestó que “buscamos soluciones para seguir siendo una actividad sustentable y que aporte los recursos que la economía chilena hoy necesita para ayudar y colaborar con financiar tantas demandas sociales que se requieren en nuestro país».

Al respecto Prokurica enfatizó sobre el aporte que realiza la Corporación estatal y en específico la División de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, “Codelco reporta una gran cantidad de recursos y el Teniente, en la última década, le ha entregado unos US$15 mil millones al Estado chileno, a través de un esfuerzo de una mina que tiene más de 100 años y más de 3.000 kilómetros de túneles”.

En la ocasión, las autoridades también visitaron el Centro Integrado de Operaciones Mineras de la faena en la que se obtiene y analiza información en línea del proceso metalúrgico que permite observar la operación completa.

“La parte tecnológica automatizada, que francamente es admirable desde el punto de vista del adelanto que tiene, y sobre todo, porque significa resguardar la vida de sus trabajadores mineros que son, sin duda, el mayor capital que tiene Chile”, dijo el titular de Minería.

Añadió, “en la tecnología hay que depositar parte importante que se aproximan en el futuro, que son desafíos mayores. En los proyectos estructurales se invierten miles de millones de dólares, pero además de eso, se transforman en desafíos de la ingeniería, y de trabajo”.

Nuevo Nivel Mina El Teniente

Proyecto estructural de Codelco que contempla explotar las reservas de mineral ubicadas 300 metros más abajo de los actuales niveles de producción. Estas reservas alcanzan las 2.000 millones de toneladas, con una ley media de cobre de 0,86%.

Su puesta en marcha está prevista para el año 2023 y gracias a la utilización de nuevas soluciones constructivas y una nueva estrategia de explotación que minimiza la exposición de las personas al riesgo de estallido de roca y asegura la rentabilidad del negocio, está actualmente en plena ejecución.

Fuente: Ministerio de Minería de Chile

Anterior

Legisladores se reúnen con operadoras e intercederían por Río Turbio

Siguiente

Senado: Rubén Uñac se quedó con la vicepresidencia de Minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil