miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Ministerio de Minería de Chile y la Onemi acuerdan trabajo de coordinación conjunta para prevenir emergencias

Ministerio de Minería de Chile y la Onemi acuerdan trabajo de coordinación conjunta para prevenir emergencias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de proteger la integridad de las personas y sus bienes, es que el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, en conjunto con el Subsecretario de la Cartera, Pablo Terrazas, se reunieron con el Director Nacional de la Onemi, Ricardo Toro; y el Subdirector Nacional de Geología de Sernageomin, Omar Cortés.

“Chile es un país que tiene permanentemente catástrofes de la naturaleza, y el Ministerio de Minería tiene dentro de sus dependencias al Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomín, que dentro de sus responsabilidades está hacer todos los estudios que puedan servir de soporte para que la Onemi y los demás organismos del Estado puedan tomar medidas para evitar y acudir en ayuda de la gente cuando ocurren tanto aluviones como tsunamis y otros fenómenos de la naturaleza”, indicó el Secretario de Estado.

Agregó, “hemos participado con el Director Nacional de Onemi con la finalidad de poder coordinar todo el trabajo de Sernageomin y, además, nombrar a personas que dentro del Ministerio van a estar encargadas de estas emergencias. Estuvimos analizando la situación de dos de los 49 volcanes que están monitoreados por ambas instituciones que dan una alerta temprana para poder capacitar a la gente, informarla y generar las condiciones que eviten que se produzcan daños a las personas y los bienes que muchas veces, si se anticipa y se hace organizadamente, se pueden evitar esos daños”.

Próximamente, las autoridades de Minería y Onemi firmarán un protocolo tripartito orientado a utilizar las herramientas disponibles y que ambas instituciones han ido desarrollando.

De tal modo, el Sernageomin es el organismo técnico responsable de generar, mantener y difundir información de geología básica y de recursos y peligros geológicos del territorio nacional, para el bienestar de la comunidad y al servicio del país, entre otros.

Por su parte, el Director Nacional de la Onemi, Ricardo Toro, señaló “para nosotros, el Ministerio de Minería es un socio estratégico en las emergencias y sus capacidades son fundamentales, que no se improvisen, sino que son capacidades que tienen que estar catastradas con el objeto de poder hacer acciones que sean oportunas y eficientes en el momento de una emergencia”.

De esta manera, Toro señaló que el Plan Nacional de Emergencia, cuenta con 5 anexos, de los cuales, dos de ellos están estrechamente relacionados con el sector minero; los volcanes y remociones de masa.

 

Fuente: Ministerio de Minería de Chile

Etiquetas: destacados
Anterior

Neuquén busca concretar 13 nuevos proyectos de energías renovables

Siguiente

Chile: Pizarro anuncia que se va de Codelco después de mayo y ya asoman sucesores

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil