viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile: Minera Cerro Negro moderniza su ventilación subterránea con el apoyo técnico de GIZ

Chile: Minera Cerro Negro moderniza su ventilación subterránea con el apoyo técnico de GIZ
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del proyecto Eficiencia Energética en la Minería del Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética de la GIZ en Chile, se lanzó en 2021 una línea de apoyo técnico a empresas mineras de mediana y pequeña minería, para evaluar oportunidades de mejora energética en sus procesos productivos.

Una de las tres empresas seleccionadas fue la Minera Cerro Negro ubicada en Cabildo, región de Valparaíso, del subsector mediana minería. La empresa recibió el apoyo técnico de GIZ para realizar una optimización energética para el diseño de su sistema de ventilación subterráneo de la Cuenca del Rajo Media Luna de la compañía.

Este trabajo tuvo como objetivo reducir las emisiones de gases efecto invernadero asociadas y, por consiguiente, conseguir una disminución de los costos operacionales asociados al consumo eléctrico del sistema.

A partir del análisis y simulaciones efectuadas se concluyó que era posible generar una disminución del caudal efectivo de ventilación, lo cual se traduce en potencias menores en ventilación principal, y el acortamiento en la distancia de ductos con lo cual se produce una reducción del 50% de la potencia de ventilación.

Además, se estimó la aplicación de un sistema de control de ventilación ocupando los horarios sin necesidades de aire, lo cual puede significar ahorros de al menos un 15%. Todo esto redunda en una reducción del 23,8% de emisiones de CO2 equivalente por MWh de energía.

Maritza Baeza, gerente de sustentabilidad de Compañía Minera Cerro Negro indica que “ha sido una oportunidad única la brindada por la GIZ a nuestra empresa. Nos encontramos empeñados en avanzar hacia una operación sustentable, que además de tener hoy una alimentación con energía 100% renovable, nuestros procesos sean eficientes y este es el primer paso en este largo camino”.

Por su parte Javier Hueichapán, asesor técnico de GIZ, indicó que “esta iniciativa cumple con los objetivos de reducción de emisiones de la industria minera, ayudando a generar proyectos que desde su origen tengan incorporado el uso eficiente de la energía, es decir, que se considere eficiencia energética en el diseño, con lo cual es posible tener un impacto mucho mayor de reducción de emisiones que al modificar proyectos que ya se encuentran operando”.

Fuente: Mccopa

Anterior

Autoridades de la Secretaría de Minería de la nación visitan San Juan

Siguiente

Perú: Hudbay informó que el ingreso de Pampacancha aumentaría la producción de oro y cobre

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil