martes 15 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Cerro Vanguardia cumple con la ley de cierre minero y fortalece su vínculo con la comunidad de Puerto San Julián

Cerro Vanguardia cumple con la ley de cierre minero y fortalece su vínculo con la comunidad de Puerto San Julián
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Santa Cruz dio a conocer la implementación de la ley de cierre minero en la provincia, buscando garantizar la protección del medio ambiente y la remediación de sitios afectados por actividades mineras.

La actual legislación argentina ofrece un marco regulatorio innovador que busca que las operaciones mineras avancen en sus procesos de cierre de manera responsable, minimizando impactos ambientales, sociales y económicos, y asegurando la estabilidad biológica, física y geoquímica de los sitios. Esta ley, pionera en el país, exige que las empresas presenten sus planes de cierre desde el inicio de sus operaciones y los actualicen periódicamente, con certificación de la autoridad competente.

Un ejemplo de cumplimiento y compromiso es Cerro Vanguardia, la reconocida mina de oro y plata ubicada a 150 kilómetros de Puerto San Julián, que ya entregó su quinto plan de cierre de mina. Este avance fue presentado en un evento organizado por la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Energía y Minería de esa provincia.

En el auditorio N.I.D.O., referentes de la comunidad tuvieron la oportunidad de escuchar al intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, quien resaltó la importancia de mantener informada a la comunidad sobre los avances en las actividades mineras, promoviendo transparencia y tranquilidad. Por su parte, Pedro Tiberi, Secretario de Minería, y Paola Pavanello, Subsecretaria Letrada, explicaron los aspectos clave de la ley y destacaron el valor de los procesos de cierre y restauración ambiental para las comunidades. Pavanello afirmó que la ley “establece un marco claro, predecible y transparente para esta etapa, brindando confianza a los inversores para planificar a largo plazo”.

Desde Cerro Vanguardia, voceros destacaron que, tras casi 27 años de operación, la mina ha superado ampliamente su vida útil original de 10 años, gracias a los avances tecnológicos, la excelencia operativa, la rentabilidad y la inversión de AngloGold Ashanti. La minería ha impulsado el crecimiento de Puerto San Julián, que pasó de unos 5.000 a más de 17.000 habitantes.

Actualmente, Cerro Vanguardia opera nueve de las más de 130 minas a cielo abierto en la región y planea abrir otras tres antes de fin de año. La compañía continúa invirtiendo en exploración, con proyectos como Michelle, para ampliar su vida útil, mientras lleva adelante acciones en línea con su plan de cierre, que contempla aspectos técnicos, ambientales, económicos y sociales.

La empresa reafirma su compromiso con la legislación, la planificación temprana, las prácticas responsables, el diálogo transparente con la comunidad y la protección del medio ambiente. Programas de participación ciudadana, como monitoreos ambientales y visitas al yacimiento a través del programa Empresa Abierta, fortalecen la relación con la comunidad, poniendo a la comunidad en el centro de sus acciones. Además, la Fundación Agencia de Desarrollo impulsa la diversificación productiva y apoya emprendimientos, capacitación y acciones para promover el desarrollo local sostenible en Puerto San Julián.

Anterior

San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, el evento clave para impulsar el sector en la provincia

Siguiente

Patagonia Lithium aumenta en un 319% sus recursos en Proyecto de Salmuera de Formentera

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3217 veces compartido
    Compartir 1287 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3993 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1599 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

Salta busca financiamiento para obras en la Ruta 51 mediante peajes y fondos mineros

Bolivia presenta el prototipo de auto eléctrico ‘Katari MRC5’ con batería nacional

Mauricio Macri será orador principal en la Cumbre Minera PERUMIN 2024

Patagonia Lithium aumenta en un 319% sus recursos en Proyecto de Salmuera de Formentera

Chile impulsa una reforma que moderniza y acelera la inversión en sectores clave

Boom minero en Salta: un impulso económico que requiere gestión y diversificación

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil