domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: Se reavivó la polémica en Antofagasta por un camino para minería

Catamarca: Se reavivó la polémica en Antofagasta por un camino para minería
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una familia con cuatro hermanos permanece detenida en Belén. Hubo incidentes con la Policía. Vecinos y familiares se movilizan hoy.

Serios incidentes en Antofagasta de la Sierra volvieron a encender las protestas en contra de la extracción de litio. El miércoles a la tarde, la Policía, por orden de la fiscal de la Circunscripción Judicial Nº 3, Verónica Saldaño, ordenó la detención de los hermanos Hortencia, Evelia y Santiago Morales, quienes se opusieron a que les derribaran un alambrado de su propiedad para permitir el paso de camiones de tránsito pesado que se dirigen hacia el proyecto Fénix, que desarrolla la empresa Livent. Ayer a la tarde, la Fiscalía dispuso la detención de otro de los hermanos Morales, cuando habría concurrido a visitar a los tres detenidos. Hoy, vecinos y familiares se movilizarán hacia la Fiscalía de Belén para reclamar la liberación.

El miércoles a la tarde la organización PUCARA (Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación) denunció que la policía de Antofagasta de la Sierra, por orden de la Fiscalía de Belén, ingresó en una propiedad de una familia de apellido Morales, golpeó a varios de sus integrantes y los llevó detenidos al negarse a cumplir una orden judicial. Tras permanecer unas horas en Antofagasta, en la madrugada de ayer fueron trasladados a Belén.

La Fiscalía considera que se trata de tierras fiscales, pero la familia defiende la posesión.

«Entendemos que el trasfondo de la brutal represión es el interés de una empresa minera que quiere hacer un camino que atraviesa las tierras de la familia Morales. Para ello, argumentan que son tierras fiscales a pesar de ser habitadas por los Morales desde hace más de 200 años”, manifestaron en el comunicado.

La historia

Familiares de los hermanos detenidos se comunicaron con Multimedios Ancasti para contextualizar la situación.

Debido a las vibraciones que genera el paso de los camiones por los caminos del pueblo, hace un año se cayó el torreón de la entrada del pueblo bloqueando el camino. Desde entonces el intendente Julio Taritolay comenzó a negociar con la familia Morales el permiso para trazar por sus tierras un nuevo camino.

Si bien la familia Morales accedió a dar el permiso, la demora de las obras necesarias perjudicó la vida cotidiana y la producción familiar por lo que el proyecto del camino quedó suspendido, pero sin cerrarse nunca el diálogo con el intendente.

Integrantes de la familia Morales señalaron que, sin embargo, de manera repentina, con la intervención de Vialidad, la policía allanó el lugar, alegando disponer de una orden de allanamiento librada por el juez Flores, “la que nunca fue exhibida”.

Una mujer integrante de la familia relató a través de un audio que la policía en ningún momento quiso exhibir un papel donde constase la orden del fiscal de Belén, y pese a ello empezaron a desmontar los postes y los alambrados.

Agregó que había un acuerdo entre la familia y el intendente de Antofagasta de la Sierra mediante el cual la familia Morales aceptaba ceder el paso para tránsito pesado por sus tierras, pero desde el mes de abril había quedado todo en la nada. “Hicieron el paso, pero no cumplieron con el alambrado, como había quedado el intendente. Entonces el propio intendente tomó la decisión de cerrar el paso con el alambrado para evitar la pérdida de animales –agregó-. Luego hablamos con las nuevas autoridades de Vialidad y se llegó a un acuerdo común para hacer bien el paso, con alcantarilla, con guarda ganado, con todo lo necesario y recién se iba a dar el paso formalmente”.

«Ayer nosotros nos encontrábamos trabajando en la tarea de esquila y de repente vemos un grupo de personas uniformadas con dos móviles y nos dicen que tenían que actuar de oficio por orden del Juez. Empezamos a pedirle los papeles para ver si era cierto y nunca nos mostraron nada. Por supuesto todos los integrantes de la familia, incluida una señora de 80 años, fuimos hasta el lugar para impedir el paso de los policías porque no estaban respetando el acuerdo, pero cuando llegamos ya los policías habían sacado parte del alambrado, con el riesgo que esto significa de huida de nuestros animales. Además habían roto los postes. La policía empezó a sacar a las personas por la fuerza incluido a una mujer que fue arrastrada por 5 policías varones. Además la habían golpeado, está totalmente dolorida y con muchos moretones en los brazos”, relató.

Fuente: El Ancasti

Anterior

Salta: La Secretaría de Minería participó en la presentación de un plan de relaciones comunitarias

Siguiente

Minera canadiense finalizó la planta piloto para explotación de litio en Salta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil